Paula García, del CPD “Carmen Amaya†de Madrid, obtuvo el primer premio. El segundo y tercero fueron para Cristina Salamon, del CPD de Murcia, y para Nahia Ruiz de Arbulu del Conservatorio Municipal “José Uruñuela†de Vitoria-Gasteiz, respectivamente.

La Orquesta de Euskadi da inicio el 24 de septiembre en Vitoria su Temporada de Abono 2015/2016. Y presenta una obra que se interpreta por primera vez en el País Vasco: la sinfonía coral Kullervo de J. Sibelius.

‘Contraste’ y ‘conjuro’ son conceptos vertebran el discurso de esta nueva Temporada. El contraste lo encontraremos en la combinación de obras que son de repertorio habitual como ‘La grande’ de Schubert, la ‘Séptima’ y ‘Novena’ de Mahler y la ‘Segunda’ de Brahms, junto a otras obras que interpretaremos por primera vez, de autores como Scriabin, Szymanowski y Schoenberg.

Euskadiko Orkestra inicia su Temporada de conciertos con un primer programa dedicado íntegramente a Gustav Mahler y su Tercera Sinfonía, dirigido por Robert Treviño, y que tendrá lugar los próximos días en sus cuatro capitales habituales

Desde el 1 de septiembre están a la venta las entradas para los conciertos de la Temporada 23-24 de Euskadiko Orkestra, que se llevarán a cabo en las cuatro capitales habituales comenzando el 29 de septiembre en Vitoria.

La próxima temporada de la Euskadiko Orkestra contará con grandes directores como Juraj Valcuha, Juanjo Mena, Marie Jacquot y Riccardo Frizza, así como con artistas internacionales de la talla de Alban Gerhardt, Sergey Khachatryan, Olesya Petrova y Justina Gringyte. Numerosos intérpretes y coros del territorio forman parte del sólido elenco: Elena Sancho Pereg, Clara Mouriz, Alfonso Gómez, la Sociedad Coral de Bilbao, el Orfeón Donostiarra y Vocalia Taldea.

El actual director titular de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria dirigirá el penúltimo programa de la Temporada 22/23 de Euskadiko Orkestra, en el que destaca una selección de las suites del ballet ‘Romeo y Julieta’ de Sergei Prokofiev. Será los días 4 y 5 de mayo.

Robert Treviño dirige la Sinfonía nº5, de Mahler, y el estreno absoluto del concierto para piano ‘Mare marginis’, de Ramon Lazkano, encargo conjunto entre Euskadiko Orkestra, Radio France y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Colonia. Los conciertos tendrán lugar del 17 al 23 de febrero en las cuatro capitales habituales.

Alfonso Gómez protagonizará el martes 18 un ambicioso recital para piano solo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián. Un día después, el Museo San Telmo acogerá al Dúo Illargium, con su inusual combinación de flauta y guitarra y con música de compositores vascos

La nueva Temporada de Euskadiko Orkestra lleva de la tragedia a la superación a través de la música y de sus grandes ejemplos: de la crudeza de Shostakovich, a los fantasmas de Chaikovsky, la sinfonía más grande de Bruckner y la obra más famosa de Carl Orff