‘Variaciones Goldberg’, debut en solitario de Andrés Alberto Gómez
Johann Sebastian BACH (1685-1750), Variaciones Goldberg BWV 988. Andrés Alberto Gómez, clave. VANITAS, 2011
No son muchos los intérpretes que se atreven con las Variaciones Goldberg de Johann Sebastian Bach en su primera grabación comercial en solitario; pocos de ellos osan hacerlo al clave –instrumento para el que fue concebida la obra–, y me atrevería a decir, aún a riesgo de equivocarme, que se trata del primer español que lleva esta obra al disco.
Por todo ello, no podemos dejar de definir al joven clavecinista Andrés Alberto Gómez (Albacete, 1978) con el adjetivo valiente. Un adjetivo totalmente merecido, ya que en los difíciles tiempos que corren no solo se ha atrevido con la grabación de una de las obras cumbre en la literatura para clave, sino que también ha creado su propio sello discográfico, Vanitas, además de liderar y dirigir el conjunto La Reverencia, especializado en la interpretación de música antigua con criterios historicistas.
Su carta de presentación como intérprete nos invita a leer entre líneas, ya que la elección de una obra tan especial no ha debido de ser casual, o mero capricho. De su flamante interpretación se deduce un exhaustivo estudio previo de la obra y una concepción esencialmente analítica y estructural, atendiendo a los más mínimos detalles. Estos se nos muestran traducidos en delicadas articulaciones y elegantes fraseos que resaltan el complejo entramado formal intrínseco en la obra. Una sutil pulsación y un ágil e ingenioso concepto del ritmo, sobre todo en las piezas de danza, convierten el, a priori, pesante contrapunto, en un ligero y etéreo fluir de sonidos.
Como complemento a las famosas variaciones se incluyen, a modo de “encore”, los 14 cánones BWV 1087 compuestos por Bach sobre las ocho primeras notas fundamentales del aria de las Variaciones Goldberg, formando un recurrente ostinato. Están interpretadas por el conjunto La Reverencia que el propio Andrés Alberto Gómez dirige desde el clave y que sigue los mismos criterios interpretativos que las precedentes variaciones.
No nos queda más que dar la merecida enhorabuena a los creadores de este proyecto por su iniciativa, animarles en esta difícil empresa y esperar con anhelo los próximos frutos de su duro trabajo, que sin duda serán de igual calidad o mejor, atendiendo al saber que da la experiencia.
- Las dos orillas musicales en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Estrenos absolutos en el álbum del 25 aniversario del Ensemble ... en cds/dvds
- Una partitura como guion de película en cds/dvds
- EGERIA presenta Sanctvm Virvm Isidorvm en el Festival Clásicos en ... en festivales
- La OBC vuelve al Concertgebouw de Ámsterdam dirigida por Ludovic ... en internacional
- Òh!pera vuelve al Liceu con el estreno absoluto de tres ... en lírica
- La Capilla Antiqua de Reinosa transportará al público del Festival ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!