Barce, un año en las estrellas
10/12/2009
El pasado 14 de diciembre de 2008 fallecÃa en Madrid Ramón Barce, la ciudad que le vio nacer. Con él se apagaba una de las mentes más lúcidas de las que protagonizaron el advenimiento de la vanguardia musical en nuestro paÃs, en los lejanos años cincuenta.
Un par de meses antes de su fallecimiento, Barce hizo su última aparición pública en un concierto que el CDMC dedicó al Grupo Nueva Música, creado por inspiración suya en 1958. Tuvo aún fuerzas para subir a escena e interpretar el Coral hablado, con José Luis Téllez y José Luis Pérez de Arteaga, dos de los protagonistas del estreno en su época, junto al propio Barce.
Para recordar el año transcurrido de su muerte se ha organizado un concierto homenaje en el que 22 de sus amigos compositores le dedican breves páginas pianÃsticas que acompañarán a ejemplos de su propia producción para el teclado. Se hace cargo del acto el pianista Diego Fernández Magdaleno y será en el Auditorio Nacional de Madrid el 14 de diciembre, en conmemoración del primer aniversario de su muerte.
Ver Agenda
- Madrid se llena de música con la IV edición de ... en música
- LA MÚSICA DESPUÉS DE STALIN en música
- EL AUDITORIO NACIONAL Y LA DIVERSIDAD CULTURAL en música
- Brahms y el romanticismo: el gran repertorio como signo en música
- «Teatros del Canal estrena Éclair, de Iker RodrÃguez, una performance ... en danza contemporánea
- Brahms y Mendelssohn resuenan en la Quincena Musical con la ... en festivales, música clásica
- Cine Yelmo proyecta ¡Baila vals toda la noche! el clásico ... en música clásica
- El canto de las aves en la composición musical en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!