El I Festival Sefarad de Música de Cámara rinde homenaje a compositores judíos
11/08/2009
Este nuevo Festival, que brinda la Casa Sefarad Israel en la sede de la Fundación Carlos de Amberes de Madrid (del 5 al 7 de septiembre), recuerda la importancia de la música judía y es, desde ahora mismo, imprescindible en su urgencia histórica, así como exquisito en su concepción.

Eliah Sakakushev, violonchelista y director artístico del Festival.
En suma, todo un historial de emigraciones, fugas, violencia y, pese a ello, una de las expresiones musicales más intensas de eso que llamamos música occidental. El Festival recuerda, también, varias efemérides: 200 del nacimiento de Mendelssohn, 50 de la muerte de Bloch y 90 del nacimiento de Vainberg. Aunque la mejor efeméride reside en poder confrontarse a esta impresionante manifestación de la resistencia del espíritu humano frente a la barbarie, esa que representamos nosotros, los no judíos.
I Festival Sefarad de Música de Cámara. Fundación Carlos de Amberes, C/ Claudio Coello, 99. Madrid. (Entrada libre hasta completar aforo).
- LORIN MAAZEL SE RECAMBIA POR LORIN MAAZEL en portada
- VERDI PROTAGONISTA DE LA NUEVA TEMPORADA DE LA ABAO en portada
- MEDALLAS DE ORO DEL LICEU 2009 en portada
- CUENCA EN ABRIL en portada
- Pilar Roca de Armas, nueva presidenta de la Sociedad Filarmónica ... en notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Noche de música entre las esculturas de Eduardo Chillida con ... en notas
- Paul Klee, pintar la música, cantar la pintura en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!