Contemporánea Condeduque acoge el estreno en Madrid de Dique, de Nova Galega de Danza
Contemporánea Condeduque, espacio del Ãrea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá los próximos 27 y 28 de septiembre el estreno en Madrid de Dique, de la compañÃa Nova Galega de Danza.
Una obra que es un homenaje a un hecho histórico: la construcción del dique de La Campana de Ferrol, de cuyo inicio se cumple el 150º aniversario, y que fue realizado por 200 mujeres que excavaron 245.000 metros cúbicos de tierra y piedras y los transportaron en cestos sobre sus cabezas. Las llamaban ‘las estibadoras’ y cobraban menos que los hombres por el mismo trabajo.
Nova Galega de Danza ha invitado a la directora de escena Marta Pazos para realizar su homenaje a aquella gesta bajo la coreografÃa de Belén Martà Lluch. Dique pone en diálogo la danza contemporánea y la danza tradicional gallegas en una conversación que refleja la conexión entre el pasado y el presente. Un juego de colores, texturas y contrastes se sube a escena para ofrecer un desafÃo visual único. En Dique hay resistencia y esfuerzo, pero afloran también la delicadeza y lo ligero.
Nova Galega de Danza
Nova Galega de Danza fusiona en vivo danza y música de raÃz gallegas, tradición y vanguardia. A lo largo de sus años de trabajo, la compañÃa ha abierto una nueva lÃnea en torno a la danza en Galicia, en la que se aproxima a la tradición desde una mirada contemporánea que le permite dar al folclore un nuevo sentir bajo la dirección artÃstica de Jaime Pablo DÃaz.
La compañÃa fue finalista al Premio Max 2021 al mejor espectáculo de danza, en el que Iván Villar resultó ganador como mejor intérprete masculino, y recibió también el Premio da Cultura Galega 2021, entre otros galardones.
Marta Pazos (Pontevedra, 1976) es directora artÃstica, directora de escena de teatro y ópera, escenógrafa, dramaturga y artista visual. Ha desarrollado su carrera en los principales teatros e instituciones culturales de España, como el Gran Teatre del Liceu, el Teatro Real, el Centro Dramático Nacional, el Teatro de la AbadÃa o el Teatre Lliure, donde ha reescrito clásicos y contemporáneos desde una mirada indisciplinada atenta al presente. Su obra se ha presentado en República Checa, Brasil, Portugal, Alemania, Francia, Italia, PaÃses Bajos, Mozambique y Uruguay.
Belén Martà Lluch es bailarina y coreógrafa. Desarrolla su lenguaje escénico en su compañÃa Mucha Muchacha, con la que crea la pieza corta Volumen I (2019), premiada en diversos festivales. Su primer espectáculo de larga duración, también llamado Mucha muchacha (2021), y su último trabajo Para cuatro jinetes (2023) se presentaron en Contemporánea Condeduque de Madrid, el Teatro Central de Sevilla, la UNAM de Ciudad de México o en el Festival Internacional de Flamenco de Vancouver, entre otros. Destaca también su reciente proyecto de formación y mediación Seré folclore (2023) para el Festival de Otoño de Madrid. Asimismo, colabora con artistas y creadores de otras disciplinas como Albert Pla, Adriana Vila o Los Javis, con su reciente trabajo coreográfico para La MesÃas.
______
- El coreógrafo Adi Schwarz estrena esta semana ‘Boys in the ... en danza contemporánea
- Contemporánea Condeduque acoge el estreno en Madrid de Dique, de ... en danza contemporánea
- Kor’sia presenta Simulacro: una danza sin principio ni final en ... en danza contemporánea
- Los diez estrenos de Canal Baila 2025 celebran la diversidad ... en danza contemporánea, temporadas
- La Real FilharmonÃa de Galicia selecciona un/a nuevo/a director/a asistente ... en pruebas de acceso
- Angélica Liddell, galardonada con el Premio Nacional de Teatro 2025 en notas
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa presenta su temporada ... en temporadas
- El CNDM y la Universidad de Salamanca presentan la 13.ª ... en música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!