Aina Alegre estrena en Madrid «R-A-U-X-A»
Será el 29 de marzo en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque

Aunque tiene éxito en Francia, Aina Alegre, la nueva co-directora del Centro Coreográfico Nacional de Grenoble, es originaria de Cataluña. Después de varios años como directora de su propia compañía, STUDIO FICTIF, ahora ocupa este puesto en uno de los centros coreográficos más importantes de Europa. Para dar a conocer a los talentos nacionales que están logrando reconocimiento internacional, hemos programado a Aina Alegre con su propuesta R-A-U-X-A junto a Marina Mascarell, quien ha alcanzado reconocimiento en Dinamarca, y de la que también se verá Mongrel esta temporada.
R-A-U-X-A es una pieza en la que el cuerpo, el sonido y la luz son los tres elementos principales. El cuerpo actúa como el estímulo que genera el sonido, y juntos parecen influir en la luz, creando una atmósfera definida por tonos amarillos y azules. Aina Alegre interpreta esta danza, que combina movimientos geométricos de carácter tribal y primitivo con una estética futurista. Según la coreógrafa, la idea de la obra parte de un «futurismo antiguo» y tiene sus orígenes en la creación de El Día de la Bestia en 2017, cuando los bailarines utilizaron zapatos metálicos para golpear el suelo, creando una polirritmia. Esta experiencia despertó en Alegre un interés particular por el sonido generado a través del golpeo del cuerpo.
La obra presenta un crescendo calculado, en el que el cuerpo de la intérprete parece controlar el sonido, creando un paisaje sonoro que alcanza un estruendo interpretado en vivo por el compositor Josep Tutusaus. Aunque la obra es abstracta, tiene una clara referencia a rituales ancestrales. Alegre ha comentado que se inspiró en las primeras formas de música, aquellas que surgieron de los golpes de piedra, un gesto primitivo que simboliza la comunicación y la existencia humana.
R-A-U-X-A fue creada durante la pandemia, cuando Alegre decidió volver a los escenarios después de años centrada exclusivamente en la coreografía. La obra, de gran belleza formal, sigue la línea de sus investigaciones sobre la cultura popular, las tradiciones y los rituales. Para Alegre, la coreografía no solo se refiere a la danza, sino a la integración de otros elementos como la música, la luz y el espacio escénico. Esta visión le ha llevado a trabajar con colaboradores de diferentes disciplinas, como el caso de Tutusaus, cuyo trabajo sonoro es una parte esencial de R-A-U-X-A.
Aina Alegre ha desarrollado su carrera principalmente en Francia, donde reside desde hace quince años. En 2014, fundó la compañía STUDIO FICTIF, con la que ha estrenado obras como Le jour de la bête, La nuit, nous autres o This is not (an act of love & resistance), una pieza que exploró el concepto del aire como protagonista.
_________
- Stocos en el Festival de Otoño en Primavera en danza contemporánea
- Canal Baila abre nuevas vías para la danza en Teatros ... en danza contemporánea
- Friends of Forsythe llega al Centro de Cultura Contemporánea Condeduque en danza contemporánea
- María Pagés trae a Les Arts és Dansa su poderosa ... en danza contemporánea
- 6 melodías afro-brasileiras en partituras
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de Asís en convocatorias concursos
- Cursos de Verano en Música Creativa en Cursos de Verano 2019
- XIII Curso de música Aldebarán en Sigüenza en Cursos de Verano 2024
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!