El Istituto Italiano di Cultura presenta un Especial Puccini
En el año del centenario de la muerte de Giacomo Puccini, el Instituto Italiano de Cultura de Madrid ha presentado una serie de iniciativas, en colaboración con el Teatro Real de Madrid, la compañÃa italiana blucinQue y el programa de verano «Veranos de la Villa» organizado por el Ayuntamiento de Madrid.

En el año en que se conmemora el centenario de la muerte de Giacomo Puccini, el Instituto Italiano de Cultura de Madrid ha presentado un “Especial Pucciniâ€, con tres importantes iniciativas en la capital española, que rinden homenaje a una figura central de la Italia de finales del siglo XIX y principios del XX, protagonista indiscutible del patrimonio musical universal.
Los eventos propuestos, realizados en colaboración con instituciones culturales madrileñas de prestigio y bajo los auspicios de la Embajada de Italia en España, incluyen la fotografÃa, con una exclusiva exposición fotográfica en el Teatro Real, una conferencia-encuentro con importantes personalidades de la música como Nicola Luisotti y Paolo Bolpagni que tuvo lugar el 2 de julio y por último el espectáculo en vivo, la última producción de la extraordinaria compañÃa blucinQue, incluida en el programa de Veranos de la Villa, para concluir este julio pucciniano.
Además de un genio de la música, Puccini fue un hombre de extraordinaria sensibilidad que cultivó, entre sus diversas inquietudes artÃsticas, una pasión inédita por la fotografÃa. Para conocer su producción fotográfica, hasta ahora poco conocida, el IIC Madrid ha organizado junto con PHotoESPAÑA y el Teatro Real de Madrid la exposición “Puccini Fotógrafoâ€.
El «Homenaje a Puccini» se ha hecho posible gracias a la colaboración del IIC de Madrid con PhotoEspaña, el Teatro Real y el «Festival Veranos de la Villa» ha contribuido a enriquecer el panorama cultural de Madrid, ofreciendo al público nuevos puntos de vista para profundizar en el legado artÃstico y cultural de Giacomo Puccini, cien años después de su muerte.
_______
- MarÃa Miró vuelve al Teatro de la Maestranza como Micalea ... en lÃrica
- JOSÉ DE EUSEBIO DIRIGE EL ESTRENO ABSOLUTO DE HENRY CLIFFORD en lÃrica
- Intercambios contemporáneos en lÃrica
- Salome en el Teatro Real en lÃrica
- Pilar Roca de Armas, nueva presidenta de la Sociedad Filarmónica ... en notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Fundación ORCAM abre las inscripciones para formar parte de ... en pruebas de acceso
- ‘Eau de Bad Kissingen’, de la aquaterapia a la musicoterapia en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!