El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acoge el 33º Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco
El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa , espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acoge los días 3, 4 y 5 de mayo en la Sala Guirau el 33º Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, una plataforma de exhibición, de promoción y un concurso de obras coreográficas nuevas de danza española que se celebra anualmente desde su primera edición en 1992.

Dirigido por Margaret Jova, este certamen «que ha contribuido a afianzar el movimiento del nuevo ballet flamenco, otorgando el reconocimiento y prestigio a jóvenes coreógrafos, nació además con la intención de ofrecer incentivos a un emergente movimiento de nueva creación en el género de la danza española. Aporta también valor a las iniciativas de recuperación e investigación de formas tradicionales, como el nuevo folklore y la escuela bolera, además de promover la colaboración entre compositores y coreógrafos».
En esta trigésimo tercera edición se presentarán dieciséis coreógrafos a concurso y dos compañías invitadas. Durante los tres días que dura el certamen pasarán por el escenario del teatro más de noventa artistas, entre coreógrafos, bailarines y músicos.
Participantes y premios
Los trabajos que se verán en escena representarán los diversos estilos que coexisten dentro de la danza española, mostrando la riqueza y variedad de este arte singular y único. Algunas piezas manejarán códigos más tradicionales, otras tendrán influencias de las artes escénicas contemporáneas y otras tenderán hacia lo experimental. Se podrán ver solos, dúos y piezas grupales cuyos coreógrafos, bailarines y músicos vienen de distintas regiones de España.
Todos serán candidatos a más de 32.000 euros en premios y ayudas, además de una docena de residencias, contrataciones y encargos en teatros, centros y festivales nacionales e internacionales, como en el Real Teatro Retiro, el Festival de Flamenco de Jerez, el Festival de Flamenco de Vancouver, el Festival Fuego Flamenco del Teatro Gala de Washington DC, el Festival Ibérica Contemporánea de Querétaro y una residencia con la Compañía Flamenco Vivo Nueva York, entre otros.
Jurado y programa
Los miembros del jurado de esta edición son Rita Cosentino, directora de escena y directora artística del Real Teatro Retiro; Adriana Covarrubias, directora del Festival Ibérica Contemporánea, Querétaro, México; David Dorantes, pianista y compositor;
Carlos Granados, director del Teatro Villamarta y del Festival de Flamenco de Jerez; y Alfonso Losa, bailarín y coreógrafo.
Los coreógrafos seleccionados que presentarán sus obras son:
Viernes, 3 de mayo, 20 h.
- Cristian Rubio Truco – Flamenco India
- Estela Alonso – Tierra de Luna
- Yu-Hsien Hsueh – Risa y olvido
- Kike Arias – Diáspora
- Sonia Franco – Mujer de Rojo sobre fondo Gris
- Andrea Mora y Diego Olmier – Pandora
- Lucía Ramírez – Eso que fui cuando nadie miraba
- EFAD – Alhama
Sábado, 4 de mayo, 20 h.
- Miguel Ángel Rodríguez – ¡Ay! Tiempo
- Alejandro Molinero – Tradicción
- Celia Domene – Cuerpo y Sombra
- Naya Binghi – Temporada de Recogida
- Paola Almodóvar Franco – Silo
- María García – Hemβra β
- Marta Clemente Olías – Fractales
- Manuel Barajas – Voces en la sombra
Actuación compañía invitada: Brian Scalini, ganador del Primer Premio del Certamen Coreográfico de Burgos
Domingo, 5 de mayo, 19 h.
Final y actuación de la Compañía Estévez y Paños. Sus directores iniciaron sus carreras en este certamen y el domingo 5 de mayo celebrarán veinte años como compañía.
Entrega de premios.
______
- CULTURA URBANA EN LA NOCHE BILBAINA en danza
- SOÑANDO CON LOS OJOS ABIERTOS en danza
- LA DANZA EN EL MERCAT DE LES FLORS en danza
- MADRID EN DANZA ES OBLIGADO en danza
- Cursos intensivos de julio en La Escuela de Canal. Música ... en Cursos de Verano 2025
- El Museu de la Música recupera un violín de Nicolas ... en instrumentos
- Máster oficial de Composición Instrumental Contemporánea de CSKG en cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!