La ONE y el BNE estrenan Que venga, que venga… una producción para público familiar a partir de El amor Brujo, de Falla
La Orquesta Nacional de España y el Ballet Nacional de España presentan el próximo domingo 14 de abril, a las 12 h., El amor brujo de Manuel de Falla en el único concierto En Familia de la Temporada de la OCNE que tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Música.

© Rafa Martín
La ONE interpretará, bajo la dirección de Josep Gil, una versión en la que participarán la cantaora María Toledo y la narradora Ana Hernández. Canciones, conjuros, danzas, amor… Rubén Olmo –director del Ballet Nacional de España– recrea en este nuevo ballet sobre El amor brujo una visión más actual y personal de este clásico de Falla.
A medio camino entre el monodrama, el ballet y la suite de concierto, El amor brujo es una de las partituras más emblemáticas del repertorio orquestal español y su Danza ritual del fuego su página más popular. Reescrita en numerosas ocasiones –entre 1915 y 1925– en distintos formatos, la obra estaì abierta permanentemente a la creación y la reinvención, así como a la colaboración de artistas con raíces flamencas.
Este proyecto es una iniciativa conjunta de la Orquesta y Coro Nacionales de España y del Ballet Nacional de España. Rubén Olmo, había bailado y coreografiado algunos de los números de esta obra, pero nunca la había realizado entera.
Para Rubén Olmo, “este nuevo ballet es una metáfora sobre el amor”. Ha utilizado en su creación solamente a los personajes de El amor brujo para poder hablar de la libertad del amor y sus diferentes formas de amar. En su opinión: “El amor no se puede controlar. Al amor hay que dejarlo libre, que fluya. Hay que sentir su libertad. Es un guiño a la libertad del amor. Todo queda donde tiene que estar. En el amor libre y verdadero”.
Josep Gil es director asociado de la Filarmónica de Gran Canaria en la temporada actual. Ha asistido a directores como Gustavo Dudamel, James Gaffigan, Gustavo Gimeno o Daniel Oren y ha dirigido en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona “Lucia di Lammermoor”, en la “Komiche Oper Berlin” Orfeo en los infiernos” y la Orquesta de la Comunitat Valenciana en el Palau de Les Arts Reina Sofía, entre otras.
Rubén Olmo, Premio Nacional de Danza en 2015, ha sido galardonado a lo largo de su carrera con el Premio Max (2014), la Zapatilla de plata de Indanza (2012), entre otros galardones. Es desde septiembre de 2019 director del Ballet Nacional de España. Comenzó su carrera profesional en las compañías de Javier Barón y Aída Gómez. En 1998, con 18 años, se incorporó al cuerpo de baile del Ballet Nacional de España (BNE) bajo la dirección de Aída Gómez. Ha dirigido el Ballet Flamenco de Andalucía (BFA) de 2011 a 2013.
La Orquesta y Coro Nacionales de España ha elaborado una guía didáctica con el objetivo de acercar el contenido del programa al público asistente del domingo próximo así como para los 3.500 alumnos de enseñanza de primaria y secundaria que participarán en los dos conciertos escolares previos del jueves 11 y el viernes 12 de abril.
_______
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Nuevos títulos para todos los públicos en Canal Tetralia, en ... en para niños
- Los juguetes vuelven a sonar con la Orquesta Metropolitana de ... en para niños
- Más allá del Principito, protagonista del teatro Fernán Gómez. Centro ... en para niños
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- ¿Cómo explicas los éxitos y los fracasos de tu actividad ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!