Fundación Ibermúsica colabora con Fundación Querer impulsando su «innovador» proyecto musical
La Fundación Ibermúsica destinará a la Fundación Querer un porcentaje de su venta de entradas de los conciertos que los Niños Cantores de Viena ofrecerán en Madrid y en Valladolid los días 26 de febrero y 1 de marzo
La Fundación Ibermúsica y la Fundación Querer establecen un acuerdo de colaboración para recaudar fondos a través de la próxima visita de los Niños Cantores de Viena a nuestro país. Los beneficios de esta iniciativa irán destinados a apoyar la financiación de su innovador proyecto sobre el impacto de la intervención musical en niños con trastornos del lenguaje del colegio de Celia y Pepe, un centro pionero en Madrid.
Entre otras acciones, la Fundación Ibermúsica donará el 50% de las entradas vendidas a través de su página web con el código FUNDACION QUERER para el concierto de los Niños Cantores de Viena en Madrid el domingo 26 de febrero (Auditorio Nacional de Música, 11:30h, sesión matinée) y 1€ de cada entrada vendida durante el mes de febrero para el concierto en Valladolid del miércoles 1 de marzo (Centro Cultural Miguel Delibes, 19:30h). Esta visita a nuestro país coincidirá con la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras el próximo 28 de febrero.
Estos conciertos se enmarcan en la gira del 525 aniversario de los Niños Cantores de Viena. Bajo la dirección de Manolo Cagnin, interpretarán un repertorio muy diverso y divertido, desde arreglos de Mozart, Mendelssohn o Schumann hasta canciones populares y versiones de compositores como Ennio Morricone o Willie Nelson.
Fundación Querer
La Fundación Querer es una institución sin ánimo de lucro dedicada a la educación, investigación, difusión y concienciación social relacionadas con niños con necesidades educativas especiales derivadas de sus enfermedades neurológicas.
El objetivo de su proyecto sobre el impacto de la intervención musical en niños con trastornos del lenguaje es valorar la efectividad de la intervención musical multimodal en niños con trastornos neurológicos tanto y específicamente en niños con trastornos severos del lenguaje. Para ello se fenotiparán las habilidades musicales de los niños y se correlacionarán con sus enfermedades, se desarrollará un entrenamiento musical específico para las diferentes habilidades musicales y se estudiarán los efectos de la implementación del entrenamiento en dichas habilidades, en la prosodia y también a nivel funcional, con resonancias magnéticas funcionales.
Cómo colaborar con este proyecto
Además de poder colaborar con este proyecto con la compra de entradas para el concierto de los Niños Cantores de Viena en Madrid (26 de febrero) y en Valladolid (1 de marzo), también es posible apoyar esta iniciativa con la compra de una edición limitada muy original de calcetines solidarios Waves Socks diseñados por alumnos del Cole de Celia y Pepe, un «par» especial de tres calcetines «como una celebración de lo diferente, lo distinto».
Esta serie limitada de «pares» de tres calcetines solidarios puede adquirirse online en la página de Waves Sock o en el puesto que habilitará la Fundación Querer en el Auditorio Nacional de Música el 26 de febrero en el concierto de los Niños Cantores de Viena por 12,99 euros.
_____
- El Museo Thyssen y el Teatro Real muestran sus bambalinas en notas
- Noches de música y libros en la Fundación Carlos de ... en notas
- Mikaela Vergara, nueva directora gerente de la Orquesta y Coro ... en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Español ... en notas
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!