Ciclo de conciertos comentados alrededor de la exposición Recordando a Serge Gainsbourg en la Galería Toro
Tendrá lugar los días 17, 18, 24 y 25 de octubre en el marco de la exposición del fotógrafo Tony Frank sobre el músico francés.
Será un recorrido a través de una selección de piezas de los compositores franceses Erik Satie, Gabriel Fauré, Maurice Ravel y Claude Debussy. A cargo de la pianista y pedagoga Ana López Cenizo.
Obras
- Danses de travers nº 1, nº 2. Pièces froides, de Erik Satie
- Mi-a-ou y Tendresse. Dolly, op. 56, de Gabriel Fauré
- Petit Poucet y Les entretiens de la Belle et de la Bête. Ma mère l’oye, de Maurice Ravel
- (…La Danse de Puck). Prélude XI, vol. I y La plus que lente, L 121, de Claude Debussy
Galería Toro realiza una programación regular de conciertos de piano comentados en torno a las obras de los grandes compositores. Una propuesta de carácter vivencial, dirigida a todos los públicos, para descubrir las obras de la literatura musical y el contexto de su composición de una manera interactiva, comprensiva y práctica.
Presenta el proyecto la pianista y pedagoga Ana López Cenizo, que tras años estudiando y trabajando en la divulgación de la música clásica, decide compartir su experiencia y trayectoria, inspirada en otras célebres aportaciones sobre el tema tales como “El valor humano de la educación musical” del profesor Edgar Willems, los “Conciertos para jóvenes” del director Leonard Bernstein o “La música interior” del psiquiatra Claudio Naranjo.
El comentario, previo al concierto y realizado por la propia pianista, introduce al oyente a través de una presentación del compositor y de las obras, así como de la interpretación de algunos de sus pasajes más significativos, ilustrando de manera concreta los elementos de ritmo, melodía, armonía, estilo y forma más destacados y el carácter emocional que suscitan. Asimismo, se exploran las indicaciones textuales del compositor en la partitura y la terminología referida a la velocidad, la intensidad y la expresividad de la interpretación.
Del lenguaje verbal al lenguaje musical: un viaje de ida y vuelta para recrear los paisajes, ambientes y sentimientos que evocan las piezas musicales seleccionadas y acceder al significado y la experiencia profunda de la música.
Un espacio de escucha y de interrelación entre las artes
Abierta desde el año 2000 en el centro de Granada, la galería de arte Toro presenta desde 2017 un nuevo perfil que amplía su oferta cultural aunando las artes plásticas con otras disciplinas como la música, la literatura y la danza. La instalación en la sala de exposición de un piano de cola aglutina en torno a él un programa de actividades regulares para adultos y menores tales como conciertos, conferencias, mesas redondas, cursos y talleres.
Con un aforo limitado, la sala de exposición donde se celebran las actividades adquiere un carácter único por la intimidad y calidad de escucha que propicia, así como por la interrelación con la obra plástica
La selección de piezas y registros musicales de cada actividad se ajusta a la programación de la sala de exposición.
En recuerdo del célebre músico, cantante, autor, compositor, actor y director de cine francés Serge Gainsbourg (1928-1991).
17, 18, 24 y 25 de octubre a las 20,30 h.
Entrada: 10 euros
Reserva y compra anticipada : torogaleriadearte@hotmail.com y media hora antes en Galería Toro
____________________________
- La Real Filharmonía de Galicia ofrecerá dos conciertos en la ... en música clásica
- La OSCyL Joven ofrece un concierto extraordinario junto a la ... en música clásica
- La Tonhalle-Orchester Zürich emprende una gira por España con Paavo ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Festival Bal y Gay 2025 reunirá a grandes figuras ... en festivales
- El Festival Escenas de Verano regresa con más de 150 ... en festivales
- Festival-Curso Internacional de Música de Sorbas Almería 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!