El origen de la early music en la Fundaci贸n Juan March
Tendr谩 lugar los mi茅rcoles de enero a las 19,30 h. Este ciclo recorre el origen de este fen贸meno a trav茅s de cuatro conciertos hist贸ricos, reproducidos con la mayor precisi贸n posible, que se celebraron en distintas ciudades europeas. Naci贸 entonces una nueva sensibilidad sonora hacia el pasado que se mantiene vigente hasta nuestros d铆as.
early music
La irrupci贸n de la llamada 鈥渕煤sica antigua鈥 en el tercio final del siglo XX supuso una revoluci贸n en la interpretaci贸n y la recuperaci贸n de repertorios y autores olvidados. Pero este movimiento comenz贸 a gestarse casi un siglo antes, al calor de sucesivos revivals promovidos por los historicismos fin de si猫cle que convirtieron el pasado en una opci贸n est茅tica vanguardista. Este ciclo recorre el origen de este fen贸meno a trav茅s de cuatro conciertos hist贸ricos, reproducidos con la mayor precisi贸n posible, que se celebraron en distintas ciudades europeas. Naci贸 entonces una nueva sensibilidad sonora hacia el pasado que se mantiene vigente hasta nuestros d铆as.
Mi茅rcoles 9 de enero
Arnold Dolmetsch y los instrumentos antiguos (Londres, 1896)
Dunedin Consort. John Butt, direcci贸n y clave
Obras de H. Lawes, J. Jenkins, H. Purcell, J. Kuhnau, B. Marcello, G.F. H盲ndel, J.S. Bach y J.P. Rameau.
A las 19 h., Sergio Pag谩n entrevista a Albert Recasens, music贸logo y director, en directo por Radio Cl谩sica de RNE.
A finales del siglo XIX, Arnold Dolmetsch comenz贸 a restaurar y tocar instrumentos que hab铆an ca铆do en desuso siglos atr谩s. Violas da gamba, claves y la煤des le sirvieron para recuperar m煤sicas remotas; un programa en el que embarcar铆a a toda su familia. La 鈥渕煤sica antigua鈥 sal铆a de los anaqueles para subirse a los escenarios.
Este programa reproduce el concierto que se interpret贸 el 18 de febrero de 1896 en el taller de la familia Dolmetsch en Londres.
El Dunedin Consort es un conjunto escoc茅s especializado en la interpretaci贸n de la m煤sica de los siglos XVII y XVIII. Su discograf铆a, transmitida con frecuencia por la BBC, ha ganado varios premios Gramophone y ha sido nominada a los Grammy.
Profesor titular de la Universidad de Glasgow y director musical del Dunedin Consort, John Butt es especialista en la m煤sica de los siglos XVII y XVIII y el revival de la m煤sica antigua, temas que desarrolla tanto en el 谩mbito acad茅mico como en las salas de conciertos.
Mi茅rcoles 16 enero
Anton Rubinstein, la historia al piano (Par铆s, 1886)
Luis Fernando P茅rez, piano
Obras de F. Couperin, C.P.E. Bach, J.P. Rameau, D. Scarlatti, G.F. H盲ndel, F.J. Haydn, J.S. Bach y W.A. Mozart.
A las 19 h., Sergio Pag谩n entrevista a Sonia Gonzalo Delgado, music贸loga, en directo por Radio Cl谩sica de RNE.
A finales del siglo XIX aparecieron nuevas modalidades de concierto como el concierto hist贸rico, un recital en el que un int茅rprete ofrec铆a un recorrido cronol贸gico por la historia de su instrumento. El virtuoso ruso Anton Rubinstein fue un pionero de este enfoque concert铆stico, y en 1886 ofreci贸 en la sala 脡rard de Par铆s tres recitales con un repertorio que comenzaba con William Byrd y culminaba con Mendelssohn.
Este programa reproduce, con ligeras variaciones, el concierto que Anton Rubinstein interpret贸 el 5 de abril de 1886 en la sala Sala 脡rard de Par铆s como concierto inaugural de su ciclo de esos tres recitales hist贸ricos.
Ganador de los premios Franz Liszt, Alicia de Larrocha y Medalla Alb茅niz, Luis Fernando P茅rez es uno de los pianistas espa帽oles con m谩s proyecci贸n internacional de su generaci贸n. La grabaci贸n de Iberia de Isaac Alb茅niz le ha consagrado como experto en el repertorio espa帽ol.
Mi茅rcoles 23 enero
(Este concierto se ofrece en el Palau de la M煤sica, de Barcelona, el lunes 21 de enero a las 20 h.)
Soler recuperado (Barcelona, 1936)
Diego Ares, clave y piano. Cuarteto Casal
Obras de A. Soler, R. Angl茅s, J. Freixanet y J. Gall茅s.
A las 19 h., Sergio Pag谩n entrevista a Diego Ares, clavecinista, en directo por Radio Cl谩sica de RNE.
El 24 de mayo de 1936 la Asociaci贸 Obrera de Concerts ofrec铆a un concierto homenaje a Antonio Soler en el Palau de la M煤sica Catalana de Barcelona. A partir de las ediciones de Joaqu铆n Nin, el Quartet Ib猫ric y el pianista y clavecinista Joan Gibert Camins interpretaron obras de Antonio Soler (algunas en la edici贸n pionera que preparara Roberto Gerhard) y de otros compositores vinculados a Catalu帽a, aunando el catalanismo con la recuperaci贸n hist贸rica.
Este programa reproduce el concierto homenaje a Antonio Soler que el Cuarteto Ib猫ric y Joan Gibert Camins interpretaron el 24 de mayo de 1936 en el Palau de la M煤sica Catalana de Barcelona.
Formado en la Schola Cantorum Basiliensis, el clavecinista Diego Ares ha grabado para Columna M煤sica, Pan Classics y Harmonia Mundi, suscitando siempre el entusiasmo de la cr铆tica discogr谩fica internacional.
Fundado en 1996, el Cuarteto Casal ha colaborado con int茅rpretes como Martha Argerich, Sol Gabetta o Emma Kirkby. Desde el a帽o 2008, trabaja con instrumentos originales de Jakob Stainer y realiza una importante labor de investigaci贸n centrada en la m煤sica del siglo XVIII.
Mi茅rcoles 30 enero
Landowska y la batalla del clave (Madrid, 1905)
Miguel Ituarte, clave y piano
Obras de J.S. Bach, F. Durante, L. Giustini, D. Zipoli, D. Scarlatti, G.F. H盲ndel, J. Mattheson, G.P. Telemann, J.P. Rameau, L.N. Cl茅rambault, L.C. Daquin y F. Couperin.
A las 19 h., Sergio Pag谩n entrevista a Denise de La-Herr谩n, clavecinista, en directo por Radio Cl谩sica de RNE.
Wanda Landowska fue pionera en la recuperaci贸n del clave para la interpretaci贸n en concierto del repertorio 鈥渁ntiguo鈥. Sus apariciones en Madrid suscitaron la admiraci贸n de cr铆ticos como Eugenio d鈥橭rs, aunque tambi茅n originaron pol茅micas como la mantenida con Joaqu铆n Nin, partidario del piano. Los dos instrumentos se emplean en este concierto, que reconstruye, con peque帽as variaciones, el recital ofrecido por la int茅rprete polaca el 22 de noviembre de 1905 en el Teatro Espa帽ol de Madrid como concierto inaugural de la temporada de conciertos de la Sociedad Filarm贸nica de Madrid.
La versatilidad de Miguel Ituarte le ha permitido prodigarse en un repertorio que abarca desde el Barroco hasta la actualidad. Pianista, clavecinista y organista, ha sido acompa帽ado por la Orquesta de C谩mara del Concertgebouw de 脕msterdam, la Royal Philharmonic de Londres y la Orquesta Gulbenkian de Lisboa.
____________________________
- La m煤sica del barroco temprano resuena en la Fundaci贸n Carlos ... en m煤sica antigua
- Les Arts culmina su apuesta por Haendel con el esperado ... en m煤sica antigua
- Cuando Piazzolla se enamor贸 de Bach, en el Ciclo Fronteras ... en m煤sica antigua
- 芦Italia, espejo de Europa禄: Un viaje musical por el Renacimiento ... en m煤sica antigua
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersecci贸n de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
- Andr谩s Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!