La RAE y CEDRO solicitan una legislación justa para los autores
La RAE y CEDRO mantuvieron, el pasado 5 de diciembre, un encuentro con miembros de la Comisión de Cultura del Congreso para analizar la situación de los derechos de los autores españoles.
En concreto, participaron en este encuentro el director de la RAE, Darío Villanueva; la académica y presidenta de CEDRO, Carme Riera; el director de nuestra Entidad, Jorge Corrales; la presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso y responsable de esta área en Cs, Marta Rivera de la Cruz; el portavoz del grupo del PP, Emilio del Río; de Unidos Podemos, Eduardo Maura; y del PSOE, José Andrés Torres Mora, al que le acompañó el secretario de Cultura de su partido, Ibán García del Blanco.
Villanueva y Riera mostraron su preocupación por los graves problemas a los que se enfrentan muchos creadores ya jubilados al no poder compatibilizar su pensión con la percepción de otros ingresos en concepto de derechos de propiedad intelectual. Por ello, solicitaron a los miembros de la Comisión de Cultura que impulsen los cambios legislativos necesarios para que los autores puedan seguir creando sin dejar de percibir la pensión a la que tienen derecho después de años de trabajo. Ambos han coincidido en que «se trata de una situación injusta y de falta de reconocimiento a la contribución que los autores hacen al patrimonio cultural y científico-técnico común del país».
La presidenta de nuestra Entidad afirmó que «resulta incomprensible que no se dé una solución rápida a este problema que afecta a miles de escritores»». Desde su punto de vista, «la mayoría de los autores llegan a la jubilación con plena capacidad creadora y se les penaliza por la edad que figura en su DNI».
La piratería también fue otro de los temas tratados en este encuentro. Desde la RAE y CEDRO se pidió que se agilicen los procedimientos dirigidos a luchar contra estos actos ilícitos. También plantearon la conveniencia de que se dote de los medios necesarios a la Comisión de Propiedad Intelectual, a los tribunales y a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para la investigación y tramitación de las actividades que vulneren los derechos de autor en internet.
Además, Carme Riera puso de manifiesto la importancia de acercar el mundo de la creación y la propiedad intelectual a la sociedad y recordó que «los países más avanzados y democráticos son los que mejor protegen a sus creadores».
Finalmente, el director de la RAE y la presidenta de CEDRO se pusieron a disposición de la Comisión de Cultura para colaborar en iniciativas dirigidas a garantizar los derechos de los autores y facilitar de forma legal el acceso a sus obras.
____________________________
- 150 años de Maurice Ravel: Mezzo dedica el mes de marzo ... en notas
- FALLECE ELISA ROCHE, EXCEPCIONAL FIGURA DE LA PEDAGOGÍA MUSICAL ESPAÑOLA en notas
- La Comunidad de Madrid estrena CulturaMadrid, una plataforma de contenidos ... en notas
- III Encuentro de Bandas de Música “Fundación Musical de Málaga” en notas
- Nueva Cátedra de Dirección de Orquesta en la Escuela Superior ... en actualidad de centros
- Entrevista con Fahmi Alqhai a propósito de ‘Origen, la semilla ... en entrevistas
- La Fundación ORCAM abre las inscripciones para formar parte de ... en pruebas de acceso
- ‘Eau de Bad Kissingen’, de la aquaterapia a la musicoterapia en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!