Los Teatros del Canal estrenan el musical El cabaret de los hombres perdidos
Los Teatros del Canal presentan el estreno en Madrid del musical El cabaret de los hombres perdidos, dirigido por Víctor Conde y protagonizado por Ignasi Vidal, Armando Pita, Ferrán González y Cayetano Fernández. Este musical estará en la Sala Verde del 20 de octubre al 8 de noviembre.
El cabaret de hombres perdidos es un musical de culto y transgresor que se representó por primera vez en el París, en el Teatro du Rond-Point, París, el 7 de septiembre de 2006. En 2007 recibió el premio a mejor musical original (Les Musicals 2007); en los Premios Molière de ese mismo año estuvo nominado a mejor puesta en escena, y ganó los premios a mejor espectáculo musical y mejor autor. La obra también se representó en Viena a partir del 11 de febrero de 2009 y en Varsovia en 2010. El 30 de julio de 2012 la obra se estrenó en Argentina, en el Teatro Molière de Buenos Aires, permaneciendo en cartel hasta octubre de 2014. Éxito de crítica y público, entre otros recibió seis premios Hugo, incluido el Premio Hugo a lo mejor de la Temporada 2012-2013.
Ignasi Vidal (Javert en Los Miserables, Bestia en La bella y la bestia) como Destino: Armando Pita (Thenardier en Los Miserables, Lumiere en La bella y la bestia) como Tatuador; Ferran González (Mierda de artista, Pegados) como Lullaby, y Cayetano Fernández (Pluto) como Dicky, protagonizarán el musical, que será dirigido por Víctor Conde (Pegados, Los Miserables, The Hole 2). Completan el equipo artístico Christian Siméon (autor del libreto), Patrick Laviosa (música), Jorge Roelas (autor del texto), Marc Álvarez (adaptador de la música), Alicia Serrat (adaptador de las canciones), Amaya Galeote (coreógrafa), Juanjo Llorens (iluminación) y Daniel Bianco (escenografía).
El cabaret de los hombres perdidos está a punto de cerrar. El ruido de una carrera alerta a los personajes que se hallan en el Tatoobar. Un muchacho es perseguido, alcanzado, golpeado. Aun así logra escabullirse y entrar en el cabaré. Todavía no sabe que esa persecución le ha llevado a una nueva forma de vivir. Dentro le están esperando el Destino, un tatuador y Lullaby, que le curarán las heridas y escenificarán cómo puede ser su futuro. El muchacho quiere ser cantante, pero la oferta que recibe es diferente.
____________________________
- CREADORES da espacio al talento coreográfico y la colaboración creativa ... en danza contemporánea
- Malandain Ballet Biarritz, Rocío Molina, Baro d’evel y María Pagés, en ... en danza contemporánea
- El coreógrafo Alexander Ekman ofrece una versión «hipnótica» de Midsummer ... en danza contemporánea
- Estreno de Heroica³ de Lisarco Danza en danza contemporánea
- Nueva Cátedra de Dirección de Orquesta en la Escuela Superior ... en actualidad de centros
- La Fundación ORCAM abre las inscripciones para formar parte de ... en pruebas de acceso
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Entrevista con Fahmi Alqhai a propósito de ‘Origen, la semilla ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!