Ciclo de danza Bailar en la Berlanga
La Fundación SGAE ha organizado el ciclo de danza Bailar en la Berlanga (BB) del 11 al 15 de marzo en la Sala Berlanga Un recorrido por la danza actual a través de sus distintos géneros y estilos, desde la danza española y flamenca, pasando por el neoclásico, contemporáneo y hasta las formas de creación más innovadoras.

Distintos montajes que me podrán ver en la Sala Berlanga
El objetivo de esta iniciativa, dirigida artÃsticamente por Raúl Cárdenes, presidente de la Asociación de Profesionales de Danza en la Comunidad de Madrid, es mostrar el repertorio coreográfico que se hace en la actualidad.
El ciclo comienza el miércoles 11 de marzo con la presentación de dos obras: Momentos, de la CompañÃa caraBdanza, y 2 o 3 preguntas, de la CompañÃa Alicia Soto Hojarasca Danza. Le seguirán el jueves 12 de marzo Con la mirada al sur, de la CompañÃa Embrujo Flamenco; el viernes, 13 Persona, de la CompañÃa Spinoff de Daniel Hernández y el sábado 14, About H., de la CompañÃa Increpación Danza. La clausura tendrá lugar el domingo 15 de marzo con las obras Longfade (Premio al mejor material coreográfico en el certamen UNIDANZA 2012), de ElÃas Aguirre; A palo seco (Premiada en el Certamen de Danza Española y Flamenco 2014 y Premio Suma Flamenca 2015), de Sara Cano; Córdoba (Premio de CoreografÃa a un Solo en el Certamen de Danza Española y Flamenco 2008), de Carlos Chamorro; y Raigambre, de la CompañÃa de Sangre y Raza (premiada en el Certamen de Danza Española y Flamenco 2014 e Invitada al Certamen Internacional de CoreografÃa Burgos-Nueva York 2014)
Acerca de Bailar en la Berlanga
En este ciclo cada espectáculo se presentará limpio de escenografÃa, con la luz y los bailarines como protagonistas en una atmósfera de músicas compuestas por autores españoles. Las obras programadas están avaladas por premios de prestigiosos certámenes de danza y de conocidos coreógrafos y bailarines como Carlos Chamorro, Sara Cano, ElÃas Aguirre y Juan Manuel Prieto, de la Comunidad de Madrid; Alicia Soto CompañÃa Hojarasca Danza, de Castilla y León; Pedro Fernández (CompañÃa Embrujo) de España/Chile; Daniel Hernández (CompañÃa Spin Off Danza), de la Comunidad Valenciana, junto con las parejas artÃsticas Gonzalo DÃaz y Carolina Márquez (CompañÃa CaraBdanza), de la Comunidad de Madrid y Montse Sánchez y Ramón Baeza (CompañÃa Increpación Danza) de Cataluña.
C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 5 euros.
- Chevi Muraday explora el estigma de la enfermedad mental en su ... en danza contemporánea
- Danza para acabar el año en el Auditorio de Tenerife en danza contemporánea
- Kor’sia presenta Simulacro: una danza sin principio ni final en ... en danza contemporánea
- 15 Festival Internacional de Danza Contemporánea Masdanza en danza, danza contemporánea
- Abierta la segunda convocatoria de admisión para pianistas al Máster ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Les Musiciens du Louvre con Minkowski al frente inauguran el ... en festivales
- Ànnia Pons i de Ciurana, nueva gerente del Consorcio de ... en notas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!