Chevi Muraday y Ernesto Alterio viajan por el desierto
Entre el 2 y el 26 de octubre se puede disfrutar en las Naves del Español-Matadero, de En el desiero, una idea original del Premio Nacional de Danza Chevi Muraday, que también se encarga de la dirección artÃstica y coreográfica.

Chevi Muraday y Ernesto Alterio © Ignacio Urrutia
La dirección teatral por Guillem Clua que, como Pablo Messiez, también es autor de varios de los textos. Los personajes de En el desierto van hacia un lugar incierto. Huyen porque fueron expulsados de su lugar de origen y en la huida se cruzan, se encuentran. Les une una necesidad común: resistir. Descubren que sosteniéndose los unos a los otros evitarán desaparecer.
El cambio y la incertidumbre por el devenir es todo el presente. Sobrevivir, no transigir. Avocados a la nada, con lo poco que han podido conservar en la huida. Conviven, tienen que permanecer juntos para sobrevivir. Un estado de excepción, interno y universal. Un diálogo en el que las voces tienen que dejar atrás la desconfianza, el recelo, la estridencia de lo que han sido para dejarse llevar por el susurro del objetivo común, para unirse en un silencio de vida que pasa por la muerte misma. Como una manada de animales heridos que no matan muriendo, que se lamen las heridas para hacerse invencibles.
Cada uno tiene sus propias razones para correr. Chevi Muraday es la sonrisa obligada de quien descubre que le mundo es una broma. Ernesto Alterio es la locura lúcida. Ana Erdozain es un ser frágil, ajeno a su propio riesgo. La desesperación, la madición y la perdición se trazan de la mano de Sara Manzano. David Picazo mira la vida en segundo plano y esconde los ojos por el miedo de hacer. El inconformismo se plasma en el personaje de Maru Maldivieso y la huida del género propio, el sentirse atrapado en tu cuerpo en el de Alberto Velasco.
- Centro Danza Matadero baila en el infierno de Dante con ... en danza contemporánea
- Peeping Tom regresa a Teatros del Canal para estrenar en España ... en danza contemporánea
- My private biopolitics, danza-performance en la Fundición en danza contemporánea
- Bésame mucho, El musical de las pasiones en los Teatros ... en danza contemporánea
- Andrés Poncela se alza con el 36º Premio Jóvenes Compositores ... en premios
- Sevilla redescubre la música de Santa Clara en música antigua
- Contemporánea Condeduque inaugura los conciertos de Ibermúsica 2025-2026 KM 0 ... en música contemporánea
- Emmanuelle Haïm y Le Concert d’Astrée emprenden una gira española ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!