Joaquín Chacón trío presenta ‘Promenade’ en 365 Jazz Bilbao
Organizado por la Fundación Bilbao 700, los días 15 y 16 de marzo presentan en el Hotel Villa de Bilbao este nuevo trabajo, con nueve temas de largo desarrollo, de los que seis son creaciones propias de Chacón.
Este es el noveno álbum de Joaquín Chacón en su carrera y en él reúne nueve temas, de largo desarrollo, de los que seis son creaciones del propio Chacón. Los tres temas restantes son How little we know, de Hoagy Carmichael, Never let me go, de Jay Livingston y How about you de R. Freed/B. Lane.
Además del artista madrileño, se integran en el trío Gonzalo Tejada al contrabajo y Jo Krause a la batería. Estos ‘viejos compañeros de viaje’ ya habían actuado en directo, pero esta es la primera ocasión en la que han grabado juntos. En palabras del propio músico madrileño “es una relación muy íntima de muchos años, muy de día a día. Los músicos tenemos la suerte de expresarnos a través de un instrumento y eso genera algo muy positivo internamente”.
En la actualidad Chacón compagina sus proyectos personales con la docencia en Musikene y con el trabajo con otras formaciones.
Dentro del ciclo 365 JAZZ BILBAO, la Fundación Bilbao 700 apuesta por extender la programación estable de música jazz a los hoteles NH Villa de Bilbao, Hesperia Bilbao Campo Volantín y Silken Indautxu, para las noches de los viernes y los sábado. Los conciertos en los hoteles son gratuitos, la propia consumición de la copa da derecho a disfrutar del concierto.
Joaquín Chacón
El guitarrista madrileño recibe desde muy pequeño influencias musicales heredadas de los orígenes flamencos de su padre. Comenzó sus estudios en el Conservatorio de Madrid, y rápidamente se sintió atraído por el jazz. Sus estudios de este género los completó en Holanda y Alemania, con músicos de la talla de John Abercrombie, Dave Liebman, Joe Henderson, Barry Harris, Bruce Forman etc. Durante sus 25 años de trayectoria como profesional de la música ha trabajado en proyectos propios o como sideman al lado de músico como Mike Richmond, Chano Domínguez, Al Foster o Perico Sambeat, entre otros. Asimismo, ha participado en festivales internacionales de México, Corea, Vietnam, Noruega, Dinamarca, Alemania, España, Marruecos, Egipto, Líbano, Jordania, Zimbabwe…Compagina su actividad profesional con la docente como director del Departamento de Jazz del Musikene (Centro Superior de Música de Euskadi).
- El jazz, un nuevo género de compleja identidad musical en jazz
- Jazz, flamenco, bossa nova… Chano Domínguez, Andrea Motis y Clara ... en jazz
- Natali Castillo presenta su nuevo trabajo en la Sala Triángulo en jazz
- El Jazz protagonista en Madrid en jazz
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!