Herbert Schuch en el Paraninfo de la Universidad de las Palmas
El pianista rumano ofrece mañana un recital dentro de la temporada de la Sociedad Filarmónica. Lo hará con las mismas obras que interpretó hace dos dÃas en la sala de conciertos de la Orquesta Filarmónica de BerlÃn.
En concreto interpretará obras de Tristan Murail (Cloches d’adieu, et un sourire); Franz Liszt (De Harmonies poétiques et religieuses: n.5 Pater noster & n.3 Benediction de Dieu dans la solitude y Funerailles); Bach/Busoni (Coral Yo te invoco, Señor Jesucristo); Olivier Messiaen (De 8 Préludes: Cloches d’angoisse et larmes d’adieu); Bach (El alma descansa en manos de Dios de BWV 127) y Ravel (De Miroirs: La vallée des cloches).
Herbert Schuch nació en Temesvar (RumanÃa) en 1979. Tras recibir lecciones de piano en su ciudad natal en 1988 emigró junto a su familia a Alemania, donde reside actualmente. Continuó sus estudios musicales con Kurt Hantsch y después con el profesor Karl-Heinz Kämmerling en el Mozarteum de Salzburgo. También le han influido notablemente sus recientes encuentros y trabajo con Alfred Brendel. El pianista llamó la atención a nivel internacional cuando ganó tres importantes concursos de piano en el mismo año 2005: el Concurso Internacional de Piano Alessandro Casagrande, el Concurso Internacional de Piano de Londres y el Concurso Internacional de Piano “Beethoven†de Viena. En 2005 también obtuvo el Segundo Premio y la Medalla de Plata en el Concurso Internacional de Piano de Santander. Desde entonces Herbert Schuch ha trabajado con orquestas como la London Philharmonic Orchestra, los London Mozart Players, la Camerata Salzburg, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena, la Orchestre National de Lyon, la Orquesta Filarmónica de Dresde, la Orquesta Filarmónica de la Radio NDR de Hannover, la Orquesta Sinfónica WDR de Colonia, la Konzerthausorchester Berlin y la Orquesta Sinfónica de la Radio MDR de Leipzig.
Participa con regularidad en importantes festivales como el Rheingau Musik Festival, el Festival de Verano de Bad Kissingen, el Festival de Música de Stuttgart y el Festival de Piano del Ruhr. En la temporada 2011/2012 debutó en la SchubertÃada de Hohenems, el Festival Mozart de Wurzburgo, el Festival de Primavera de Heidelberg, el Louvre de ParÃs y la Sala de Festivales de Baden-Baden. También ofreció nuevamente recitales de piano en la Liederhalle de Stuttgart, el Herkulessaal de Munich y el Konzerthaus de Viena.
Sus compromisos más destacados en la temporada 2012/13 comprenden una gira con la Orquesta Filarmónica de Bruselas bajo la dirección de Michel Tabachnik por siete ciudades alemanas en noviembre, cuatro conciertos en Japón con la Orquesta Sinfónica MDR de Leipzig y el director Jun Märkl en febrero de 2013, su debut en recital en la FilarmonÃa de BerlÃn en marzo, asà como conciertos en Nueva York, Barcelona, Gran Canaria, en el Festival de Piano de Ruhr, en el Konzerthaus de Viena, con la Orquesta Radiosinfónica ORF bajo su director principal Cornelius Meister y en el Festival de Verano de Kissingen con la Orquesta Gulbenkian bajo la dirección de Lawrence Foster.
Además de su labor como concertista Herbert Schuch participa en la organización Rhapsody in School fundada por Lars Vogt, cuyo objetivo es acercar la música clásica a las escuelas.
- Tres compositoras europeas reflexionan sobre la creación musical femenina en notas
- Gustav Leonhardt ya para siempre en notas
- El paisaje acústico de JoaquÃn Rodrigo en la Biblioteca Nacional en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Español ... en notas
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lÃrica
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- La OCNE estrena La tumba de AntÃgona, de Pilar Jurado ... en lÃrica
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!