El Teatro Real inicia su temporada con Les Ballets de Monte-Carlo
Desde el 6 de septiembre pondrán en escena La Belle, inspirada en La Bella durmiente del bosque de Perrault, una coreografía creada por su director artístico Jean-Christophe Maillot, que se ha convertido en emblema de la compañía.

La Belle
En esta versión del cuento de Charles Perrault se despoja a La Bella durmiente de la dulce imagen de los dibujos animados para mostrar todo su simbolismo y su lado, también, más descarnado. La reinvención de la historia, estrenada en 2001, con el espíritu de los grandes montajes narrativos que identifican el trabajo de Maillot, fue galardonada con el Premio Nijinski a la mejor coreografía y con el premio de la revista Danza & Danza al mejor espectáculo del momento, según la crítica internacional.
Cuarenta bailarines desarrollan la interesante trama sobre una escenografía de estética minimalista pensada por Ernest Pignon-Ernest, en la que la iluminación efectista de Dominique Drillot y los creativos figurines de Philippe Guillotel consiguen crear la atmósfera onírica deseada.
Maillot utiliza la partitura original que Chaikovski compuso para La Bella durmiente coreografiada por Petipa (1890) y algunos fragmentos de su Romeo y Julieta, interpretados en esta ocasión desde el foso del Teatro Real por la Orquesta Titular del Teatro Real (Orquesta Sinfónica de Madrid), bajo la dirección del maestro Nicholas Brichot.
Les Ballets de Monte-Carlo nacen en 1911, cuando Sergei Diaghilev fija su residencia en el Principado de Mónaco y se rodea de los artistas más destacados del siglo XX (pintores, coreógrafos y bailarines) para revolucionar el mundo de la danza. A su muerte, la compañía desaparece para resurgir tres años después, en 1932, de la mano de Colonel de Basil y René Blum. Tras numerosos avatares, en 1985 Les Ballets de Monte-Carlo se convierte en la compañía oficial del principado, bajo la presidencia de la Princesa Carolina de Mónaco, quien designa en 1992 a Jean-Christophe Maillot su primer cargo en la compañía.
- La Bayadera en cine desde el Gran Teatro del Bolshoi en ballet
- El ballet de Víctor Ullate y Wonderland en los Teatros ... en ballet
- Oviedo en movimiento en ballet
- El amor eterno de Romeo y Julieta danzará sobre el ... en ballet
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Condeduque avanza parte de los eventos culturales de la nueva ... en temporadas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!