Presentación de la Barbieri Symphony Orchestra
El Teatro de la Zarzuela ha sido hoy de escenario de la presentación de la Barbieri Symphony Orchestra (BSO), agrupación formada por 70 jóvenes músicos procedentes de orquestas de nivel nacional como la JONDE (Joven Orquesta Nacional de España), la Sinfónica de RTVE o la Orquesta Nacional de España.
Este proyecto empresarial de montar una orquesta surge en cierta medida como una alternativa a la ausencia de una Ley de Mecenazgo y a la situación de altos tipos impositivos que afectan directamente a la cultura.
El gestor de la agrupación sinfónica, Luis Hazas, ha destacado que “el proyecto es un empeño que existía en España de reunir a jóvenes músicos que cuando acaban el conservatorio se encuentran con que tienen que buscarse la vida; todos tienen un nivel excepcional a nivel musical, pero cuando llegan a un nivel profesional no hay nada”. Se trata de hacer una orquesta de gestión privada “basada en la excelencia musical con valores humanos importantes”. Según ha revelado Hazas, la orquesta tiene vías de financiarse independientemente a nivel económico en el futuro a través de la figura del crowdfunding o micromecenazgo.
La BSO surge como una oportunidad para dar trabajo a jóvenes instrumentistas en la actual situación económica de recortes. Como asegura Miguel Rodríguez, uno de los fagotes de la orquesta, “los propios músicos crean una orquesta para dar trabajo a sus compañeros músicos”. El músico reconoció que se han basado mucho en el modelo que ha establecido la Orquesta de Cámara Mahler que dirige Claudio Abbado: gente joven, muchas ganas y apertura de miras en relación a adquirir un repertorio concreto o interpretar música fuera de las salas de concierto.
De hecho, la orquesta ya ha tenido una actuación informal, un flashmob, en el barrio de Lavapiés, pero la presentación oficial de la orquesta será en el mismo Teatro de la Zarzuela el próximo 1 de enero de 2013 a las 20 horas con un Concierto de Año Nuevo vienés con valses, polcas y fragmentos de opereta de la familia Strauss, que contará con la dirección musical de su titular Óliver Díaz y las voces del tenor Enrique Ferrer y la soprano Lorena Valero.
- El Museo Thyssen y el Teatro Real muestran sus bambalinas en notas
- Gilles Colliard nuevo director artístico de la Orquestra Barroca de ... en notas
- Sabela García Fonte, nueva directora técnica de la Real Filharmonía ... en notas
- Las ciudades Patrimonio de la Humanidad celebran su noche el ... en notas
- 6 melodías afro-brasileiras en partituras
- XXV Academia Interncaional de Clarinete Clarinetíssim en Cursos de verano 2017
- Historia musical viva en cds/dvds
- Manual de estilo para textos musicales en libros
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
No os podéis perder el concierto de Año Nuevo de la Barbieri Symphony Orchestra el 1 de Enero. Nace una orquesta con ganas de vivr la música y hacérnosla sentir de otra forma.
¡¡ Fabuloso concierto de Año Nuevo !!
No hace falta ir a Viena para disfrutar de Strauss.
La orquesta, el director, el tenor, la soprano…
Una maravilla…
Y como dijo un espectador en voz alta «Gracias, de parte de todos los espectadores»