Improvisaciones a la guitarra de Manolo RodrÃguez
Instant-ANEA 16, solo guitarra. Manolo RodrÃguez, guitarra. Edita: mcenzie music
No es muy común la improvisación en España. Improvisación fuera del jazz, claro.
El pianista Agustà Fernández sà se adentra en esta zona pantanosa de la música, en los 70 y 80 algunas formaciones de la música experimental española (Llorenç Barber, Fátima Miranda, Wade Mathews, ZAJ…) y algo más en el rock progresivo (Máquina! Jordi sabatés) en algunas obras de la denominada clásica contemporánea el compositor se permite la licencia de dejar “in albis†parte de la partitura para desgracia de los intérpretes formados en el prusianismo musical de los conservatorios patrios.
Y, la verdad, es uno de los mayores placeres que podemos extraer a la música, tanto para los instrumentistas como para los espectadores. Es como una de esas tardes de invierno en las que abandonas las rutinas de trabajo o estudio y te dedicas a deambular sin prisa y sin rumbo aparente por las calles de tu ciudad, nadie espera cumplir un horario o una ruta precisa. Hablo con conocimiento de causa debido a mi afición a tocar guitarras varias.
Mucho más extraño es encontrar en España grabaciones fuera de los esquemas del jazz. En Inglaterra se le solÃa llamar “instant composition†y de eso se trata, de composición instantánea con una gran dosis de libertad, música efÃmera. Con esto nos encontramos en este cd, 16 temas improvisados sobre guitarra acústica y española, no siempre dentro de unas estructuras jazzÃsticas y con una dosis de atonalismo notable.
Tenemos de todo. Desde temas de tempo medio con cadencias blues, temas atonales, hasta rápidas improvisaciones que sà se acercan a la sonoridad del jazz, pasando por la guitarra percutida o “preparada†(por ejemplo como hacÃa Derek Bailey, introduciendo objetos entre los trastes). Manolo sabe que la improvisación “total†no es posible una vez que has escuchado música y tocado un instrumento, hay estructuras, riffs, sonidos, ruidos, sonoridades a las que vuelves o en las que te sientes más seguro porque funcionan en la mayorÃa de las ocasiones, aunque varÃes el “ataque†a esa nota o ese acorde, no deja de ser un juego bastante perverso y esto está magnÃficamente reflejado en muchos de los temas del cd (la sonata del sordo) o el sabio uso de sonidos –no digo notas– y silencios, como en X Feldman, inmenso tema, o la recurrencia al sentimiento, la introspección de Bolero breve para Panero y Calma chicha.
El cierre del cd: b1, b2, b3 es impactante por el uso de diferentes guitarras, alguna de ellas percutidas como hace ese gran maestro de la improvisación y la vanguardia que es Fred Frith.
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- Suites francesas de J. S. Bach por Ignacio Prego en cds/dvds
- La música como “diario†de la vida en cds/dvds
- Reliquias del culto a la música: Reliquiae de Capella de ... en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- ¿Música contemporánea? Reflexiones en el paragüero de Satie
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!