La Traviata y Madama Butterfly en el Nuevo Teatro Alcalá
Entre el 12 y el 22 de mayo se podrá disfrutar de dos de las óperas más reconocidas de todos los tiempos de Verdi y Puccini a cargo de Escena Líricas.
La Traviata se verá del 12 al 15 de mayo. La ópera se inicia con un breve pero brillante preludio que empieza a generar una buena predisposición por parte del oyente de cara a disfrutar de una ópera romántica que pone al espectador en un mundo de pasión, renuncia al amor, ira y, finalmente, reconciliación en un momento trágico.
Junto a Rigoletto y Il Trovatore, La Traviata conforma una terna de óperas que terminaron de consagrar a Giusseppe Verdi tras muchos años en los que los encargos de las distintos teatros habían hecho sufrir el talento del compositor. La Traviata en principio resultó ser un fracaso, esperado para el compositor que, desde el primer momento, mantuvo dudas sobre el elenco escogido por la dirección del Teatro de la Fenice en Venecia. Un año después volvió a la ciudad, pero a otro teatro de la ciudad, el San Benedetto, y ahí es donde llegó el verdadero triunfo de esta ópera emblemática
Madama Butterfly estará en cartel desde el 19 de mayo y hasta el día 22. Con esta ópera, Puccini, inició su primera incursión en mundos más exóticos para la ópera como era el Lejano Oriente. Se estrenó en la Scala de Milán el 17 de febrero de 1904 y constituyó un sonado fracaso, siendo retirada del cartel tras la primera representación. Puccini, no resignándose a que su ópera desapareciese del repertorio, la alteró substancialmente y, reestrenada en Brescia en mayo del mismo año, inició la imparable carrera de popularidad y estimación crítica que hoy se conoce.
Ambas producciones estarán bajo la dirección musical de José Antonio Irastorza y la dirección artística de Óscar Cabañas y entre los cantantes principales destacan Margarita Marbán, María Ruiz, Alain Damas, Pablo Rossi, Santos Ariño, Judith Borrás, María Ruiz o Ángel Pazos.
- La Fundación ORCAM presenta El Orgullo de quererte, una zarzuela contemporánea ... en lírica
- Pasión y drama: el Teatro Real abre temporada con Otello ... en lírica
- El Teatro de la Zarzuela recupera La dogaresa y La ... en lírica
- Gira del coro de la Universidad de Kentucky en lírica
- La Fundación Juan March inaugura su temporada 2025/26 con más ... en temporadas
- Comienza la Temporada 2025-2026 en los auditorios y ciclos españoles: ... en temporadas
- La JONDE presenta su gira de conciertos de música de ... en música clásica, temporadas
- La nueva temporada del MET regresa a Cine Yelmo en ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!