Escritores y pintores en la temporada de Ópera de Oviedo
La Ópera de Oviedo inicia su 64 temporada enmarcada en el proyecto Óperay+artes, que reunirá a artistas y escritores asturianos en torno a las cinco óperas con el objetivo de promover y difundir la nueva creación a través de la música.
La visión personal de cada obra será el punto de partida de los diferentes creadores, cuya inspiración se inscribirá en cada uno de los tÃtulos de la temporada. El joven pintor Federico Granell se ha encargado de la primera ópera, Werther (J. Massenet), cuya obra ilustrará el libreto de mano, acompañada de los textos del poeta Luis Muñiz. Dos mujeres, la artista Consuelo Vallina y la escritora Vanessa Gutiérrez, crearán la imagen y el texto de una ópera con protagonista femenina: Lucia di Lammermoor (G. Donizetti) que se representará en el mes de octubre.
El ambiente asiático de Turandot (G. Puccini) se reflejará en la obra del pintor Caros Sierra y del escritor Ignacio del Valle, en esta ópera semiescenificada. Ya en diciembre, la nueva producción de Agrippina (G. F. Haendel) será ilustrada por Helena Toraño, acompañada de los textos de Xuan Bello; y para finalizar la temporada, el artista Ricardo MojardÃn y el escritor Alejandro Carantoña participarán en el tÃtulo verdiano de Don Carlo.
Todas las obras de los pintores asturianos serán expuestas en el Salón de té del Teatro Campoamor durante las funciones. La muestra se iniciará con el artista Federico Granell el 8 de septiembre, tres dÃas antes de la apertura de la nueva temporada.
- Herbert Schuch en el Paraninfo de la Universidad de las ... en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- Mikaela Vergara, nueva directora gerente de la Orquesta y Coro ... en notas
- Sabela GarcÃa Fonte, nueva directora técnica de la Real FilharmonÃa ... en notas
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- El Liceu pone en escena Giulio Cesare de Haendel: poder ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!