Vuelve la música clásica a Radio Nacional
Como apuesta de la nueva temporada, Radio Nacional de España ofrecerá el programa ‘Los Clásicos’, dirigido por Carlos Santos y Mikaela Vergara, que se emitirá en directo, de lunes a viernes, a las 15 horas.
La mejor música de todos los tiempos es el hilo conductor de este programa para todos los públicos que incluirá juegos, entrevistas, reportajes, tertulias y actuaciones.
Por el escenario abierto de ‘Los Clásicos’ , desfilarán músicos y personalidades de otros ámbitos con probado interés por la música. El espacio contará con los artistas consagrados, pero también con los intérpretes aficionados, prestando especial atención a los valores emergentes, bandas, coros amateur, profesores y estudiantes de todas las edades.
‘Los Clásicos’ será también lugar de encuentro para personajes de la vida pública, la ciencia, el arte o el deporte que estén dispuestos a compartir con los oyentes sus inquietudes musicales y vitales. También tendrán protagonismo activo los oyentes, que irán orientando el programa con su participación en juegos, concursos o tertulias sino también con sus propuestas, sugerencias o habilidades musicales.
Carlos Santos y Mikaela Vergara, los anfitriones del programa, son dos veteranos de Radio Nacional de España que cuentan con una amplia trayectoria dentro de la emisora Radio clásica de RNE.
Carlos Santos es una de las voces de referencia de RNE, donde entró en 1998 como subdirector de ‘Las Mañanas’ de Carlos Herrera y siguió al lado de Julio César Iglesias, Antonio Jiménez, Olga Viza y Juan Ramón Lucas, con espacios propios tan reconocidos como ‘La Libreta Colorá’, ‘Los Retratos’ o ‘La Tapita de Pulpo’. Por unos años condujo además ‘La Tertulia de Radio Clásica’. Periodista y escritor de largo recorrido, es licenciado en Ciencias de la Información y en Filología Hispánica, con estudios de solfeo y piano.
Mikaela Vergara es, desde 2003, una de las voces de referencia de Radio Clásica, donde ha dirigido y presentado programas como ‘América mágica’, ‘Redacción de Radio Clásica’, ‘Estampas’, ‘Lo que hay que oír’, ‘Matiné’, ‘Solo canciones latinas’ o ‘Contrapunto’, así como transmisiones de conciertos y festivales. En La 2 de TVE, ha colaborado en espacios de divulgación musical para el público juvenil como ‘El Club de Pizzicato’. Licenciada en Periodismo, profesora de Piano y Diploma de Estudios Avanzados en Filosofía, como investigadora ha colaborado con la Universidad Western Ontario de Canadá en el proyecto The Hispanic Baroque.
- Herbert Schuch en el Paraninfo de la Universidad de las ... en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- Sabela García Fonte, nueva directora técnica de la Real Filharmonía ... en notas
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!