I Foro de la M煤sica en la programaci贸n de la Fundaci贸n Santander Creativa
22/01/2011
La Fundaci贸n Santander Creativa abre su programaci贸n, los pr贸ximos 28 y 29 con el I Foro de la M煤sica, con el objetivo de dar a conocer la realidad actual del sector de la M煤sica en Santander y buscar ideas que poner en pr谩ctica entre los agentes implicados en esta disciplina art铆stica.
El I Foro de la M煤sica en el que participar谩n expertos de dentro y fuera de la regi贸n, est谩 dirigido por la directora del aula de M煤sica de la UC, Elena Ria帽o y el coordinador del Espacio Cultural para las Artes Musicales, Charly Charl贸n. El foro constar谩 de 3 mesas redondas y una ponencia. Todas ellas se llevar谩n a cabo en dos sesiones, una el viernes 28 de enero, de 16 a 20 horas, y otra el s谩bado 29 por la ma帽ana de 10 a 13,30 horas. Las ponencias se desarrollar谩n en la sala Riancho del Palacio de la Magdalena de Santander.
El viernes se debatir谩 sobre la educaci贸n y la investigaci贸n musical relacionadas con el lenguaje musical y su presencia en contextos educativos. Cinco expertos en la materia como los compositores Enrique Mu帽oz y Esteban Sanz o los profesores e investigadores Maravillas D铆az (profesora titular del 谩rea de did谩ctica de la Expresi贸n Musical de la Universidad del Pa铆s Vasco) Marcelo Giglio, (responsable de proyectos de la Haute 脡cole Pedagogique HEP-BEJUNE de Suiza) y Javier Laboreo, (pianista y profesor de piano del Conservatorio Ata煤lfo Argenta de Sanander), estar谩n presentes en la ponencia 芦La m煤sica contempor谩nea en las aulas: realidad o ficci贸n禄.
Tambi茅n el viernes, se disertar谩, en la segunda mesa, sobre los 芦Centros de Arte: una nueva mirada a trav茅s del lenguaje sonoro禄. Participar谩n en ella los responsables de varias instituciones culturales de Santander acompa帽ados de otros directivos de otras regiones. Estar谩n presentes Juan Calzada, director del Palacio de Festivales de Cantabria. Salvador Carretero, director del Museo de Bellas Artes de Santander, Pedro Soler, responsable de la Plataforma Cero -谩rea de producci贸n e investigaci贸n- de LABoral, Centro de Arte y Creaci贸n Industrial de Gij贸n, as铆 como Carlos G贸mez, director de la 鈥淥rquesta del Caos鈥, 鈥淪onoscop鈥 y del Festival 鈥淶eppelin鈥 del Centro de Cultura Contempor谩nea de Barcelona y Mar铆a Luisa L贸pez Moreno, jefa del Servicio de Actividades del Centro Andaluz de Arte Contempor谩neo de Sevilla.
El periodista musical Diego A. Manrique, abrir谩 la sesi贸n del s谩bado 29 con su ponencia 芦El Big-Bang: Hay futuro para la m煤sica pop?禄. En ella se pondr谩 de manifiesto la necesidad que tienen los m煤sicos y la industria musical de reinventarse y ajustarse a la realidad actual.
La sesi贸n del s谩bado terminar谩 con la mesa redonda 芦M煤sica en vivo en Cantabria: perspectivas de futuro禄 en la que participar谩n los productores musicales de la regi贸n, Manolo Guti茅rrez (MG Producciones), Javier Palacios (Delfuego Producciones), Ernesto Casta帽eda (Mestizo Producciones), Guillermo Vega (Mouro Producciones) y un representante de la asociaci贸n Sol Cultural.
La fundaci贸n Santander Creativa
La nueva Fundaci贸n Santander Creativa comenz贸 su actividad el pasado 16 de enero con la primera reuni贸n de su patronato en la que se abordaron los estatutos y la programaci贸n cultural de 2011.
En el encuentro estuvieron presentes el alcalde de Santander, I帽igo de la Serna, y el presidente del Banco de Santander y de la Fundaci贸n Marcelino Bot铆n, Emilio Bot铆n. El I Foro de la M煤sica se inscribe dentro de los foros de debate que la fundaci贸n ha propuesto dentro de sus l铆neas de actividad. y que contar谩n con la participaci贸n de agentes culturales.
El patronato de la fundaci贸n est谩 integrado por el Ayuntamiento de Santander, el Banco Santander y la Fundaci贸n Marcelino Bot铆n, as铆 como la Universidad de Cantabria y la UIMP, aunque est谩 abierto a la participaci贸n de los grupos pol铆ticos de la oposici贸n municipal y a quienes deseen incorporarse.
Seg煤n explic贸 en su d铆a el alcalde de Santander, la fundaci贸n se ocupar谩 a corto plazo de cuatro l铆neas de actuaci贸n: la creaci贸n de foros de debate que servir谩n para orientar sus objetivos y medidas; el establecimiento de una agenda cultural 煤nica en Santander; el acercamiento de la cultura a los barrios mediante semanas de las artes que se celebrar谩n cada mes; y la programaci贸n cultural general.
En 2011, la fundaci贸n contar谩 con un presupuesto de un mill贸n de euros, porque tanto el Ayuntamiento como el Banco Santander y la Fundaci贸n Bot铆n mantienen sus compromisos y utilizar谩n el dinero que queda de la Fundaci贸n 2016, 500.000 euros cada uno (el 50 por ciento).
Espacio Cultural de las Artes Musicales
El Espacio Cultural para las Artes Musicales en el parque de Las Llamas, cuya inauguraci贸n est谩 prevista para marzo de 2011, es uno de los proyectos dise帽ados de cara a la fallida capitalidad 2016 de Santander y al que sin duda la Fundaci贸n Santander Creativa tratar谩 de impulsar.
El centro, una obra del arquitecto Pucho Vallejo, cuenta con un auditorio preparado para 340 espectadores sentados y unos 2.000 de pie. Dispone de 15 locales para ensayar, un almac茅n para que los m煤sicos dejen los instrumentos de forma que no haya que transportarlos y un estudio de grabaci贸n. Charly Charl贸n, su coordinador es una figura emblem谩tica del pop en Cantabria; popular locutor de diferentes programas de radio y televisi贸n, desde los a帽os ochenta, y programador de conciertos, ha mostrado publicamente su entusiasmo por este nuevo espacio.
- Muere C茅cile Daroux, una flautista excepcional en portada
- Jes煤s Villa-Rojo protagoniza el 17 Ciclo de M煤sica Contempor谩nea de ... en portada
- CLAUSURA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE M脷SICA DE TOLEDO en portada
- PICASSO Y LA M脷SICA JUNTOS EN LOGRO脩O en portada
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La Fundaci贸n Scherzo presenta el 31潞 Ciclo de Grandes Int茅rpretes: ... en temporadas
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- La m煤sica del barroco temprano resuena en la Fundaci贸n Carlos ... en m煤sica antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!