El Cuarteto Casals reúne a Schubert y Webern en Contrapunto de verano
Bajo el título Contrapunto de Verano, el CNDM presenta del 14 de junio al 2 de julio, este nuevo ciclo estival en el que unos invitados de lujo, como el Cuarteto Casals, establecerán el paralelismo entre compositores de distintas épocas, en este caso los vieneses Schubert y Webern.
El ciclo tratará de arrojar luz sobre la evolución del lenguaje musical y hacer más comprensible las aportaciones del pasado siglo que han dado paso no solo a la transformación y comprensión de la música sino también a su interpretación. En este sentido, la ciudad de Viena ha tenido una importancia preponderante como testigo y como receptáculo. Schubert y Webern fueron dos creadores vieneses, dos ejemplos incuestionables, de penetración, ambición y búsqueda de significados.
Un romántico de primera hora, representante de un movimiento cuyas raíces hay que buscarlas en las consecuencias de la Ilustración francesa en Alemania, la Aufklärung, y que habían tenido repercusión, por ejemplo, en el fenómeno literario, artístico y musical del Sturm und Drang, muy presente en ciertas composiciones de Haydn o Mozart, y un hijo de las formas evolucionadas situado ya al final de un camino abierto tras la ruptura de la tonalidad clásica operada en el gozne wagneriano y que había sido alimentada y provocada en buena medida ya a partir del juego modulatorio y de la original irregularidad constructiva marcada por el autor de la Sinfonía inacabada.
La síntesis, el sentido de la elipsis, los planteamientos aforísticos, la tensión a la que llegó su sucesor, perteneciente a la tríada musical protagonista de la crisis vienesa de 1900, causante de lo que Schorske llamaba “la explosión en el jardín”, supuso uno de los fenómenos más característicos de la música contemporánea.
En este importante ciclo, que permitirá una valoración de la génesis de lo contemporáneo, se han programado los catorce cuartetos que Schubert llegó a completar más sus dos quintetos y varias obras esenciales de las escritas por Webern para cuarteto.
Junto al cuarteto, intervendrán nada menos que Christian Zacharias, piano, y Niek De Groot, contrabajo, el 28 de junio, y Eckart Runge, violonchelo, en el concierto de clausura, el 2 de julio.
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra el Día ... en música clásica
- Manual de estilo para textos musicales en libros
- El Palau de la Música Catalana conmemora el centenario de ... en música
- 6 melodías afro-brasileiras en partituras
- Historia musical viva en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!