A la percusión por la cocina
El grupo Stick Dance Quartet ofrecerá un concierto este sábado 27 de noviembre en las Matinées de Miramón en el Palacio Euskalduna con música de diferentes culturas como la croata, la japonesa, la cubana o la centroeuropea y con una obra en la que utilizarán instrumentos de cocina.
Tras la buena acogida que tuvo en este mismo ciclo su concierto de hace un año, el cuarteto de percusión Stick Dance Quartet, acompañado en esta ocasión por Arkadius Maciejski al bajo, afronta este nuevo proyecto con el propósito de dar a conocer una parte representativa del amplio repertorio para esta formación. Para ello, regresan a la programación del ciclo Matinées de Miramón manteniéndose fieles a dos argumentos de peso en su quehacer musical: diversidad y diversión.
En una semana en la que la gastronomía ha sido la protagonista con la concesión de las estrellas Michelin, entre otros, a restaurantes del País Vasco, Stick Dance Quartet, hace un guiño al arte culinario, y «ha cocinado» la obra Eine kleine Tischmusik de Manfred Menke de tal forma que demostrará que los utensilios de cocina o hasta los electrodomésticos sirven también para crear música a través de la percusión, lejos de las marimbas, timbales o las campanas. Será un delicioso postre para una mañana divertida y pedagógica.
Bajo el título La percusión, ¡una caja de sorpresas! se podrá escuchar obras de muy diferentes estilos y de una variada y rica instrumentación. Pero la diversidad también se encontrará en las diferentes culturas y las fuentes de las que beben sus autores, oriundos de tres continentes diferentes: el croata Igor Lesnik, los estadounidenses George Hamilton Green y Chick Korea, el japonés Minoru Miki, el cubano Mongo Santamaría y el alemán Manfred Menke son quienes firman las obras que se podrán escuchar.
Algunas de las partituras, compuestas en origen para otros instrumentos, se podrán redescubrir ahora adaptadas a la percusión por parte de los miembros del cuarteto. Todas ellas constituyen la excusa perfecta, y el repertorio idóneo, para acercar al público de las Matinées de Miramón las posibilidades solísticas y tímbricas de la percusión, en el sentido más amplio del término.
Ver Agenda
- El jazz, un nuevo género de compleja identidad musical en jazz
- Jazz, flamenco, bossa nova… Chano Domínguez, Andrea Motis y Clara ... en jazz
- Natali Castillo presenta su nuevo trabajo en la Sala Triángulo en jazz
- El Jazz protagonista en Madrid en jazz
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!