La VIII Mostra Portuguesa recorre España
14/10/2010
A partir del 20 de octubre tendrá lugar esta muestra que en su octava edición se desarrollará en trece ciudades españolas con una programación en la que se integran música, danza, arte, cine, literatura y gastronomía.

Dança da morte. © www.mostraportuguesa.es
En el apartado de música serán protagonistas los últimos exponentes del nuevo fado y la canción portuguesa como las cantantes Carminho y la cantante de Cabo Verde Lura, junto al joven fadista António Zambujo. También se incluirá el I Ciclo Noches de Fado de Oviedo con Joana Amendoeira, Ana Sofía Varela y Carminho y un homenaje al compositor clásico António Gragoso, protagonizado por la pianista Margarida Prates, que tendrá lugar en el Instituto Cervantes de Madrid.
En la sección de artes escénicas especial mención merece la representación de Danza de la muerte/Dança da morte que tendrá lugar en Segovia, del 21al 23 de octubre, y en Alcalá de Henares, del 5 al 7 de noviembre. Bajo la dirección de la dramaturga Ana Zamora y la dirección musical de Alicia Lázaro y protagonizada por el actor portugués, Luis Miguel Cintra, la obra es una coproducción entre las compañías Nao d’Amores, de Segovia, y Teatro Cornucópia, de Portugal, que adentra al espectador en el universo de la llamada danza macabra. El proyecto parte de una estrecha colaboración que ha llevado más de dos meses de preparación en Lisboa.
Nao d’amores es un colectivo de profesionales procedentes del teatro clásico, los títeres y la música antigua que desarrolla una labor de investigaciòbn y puesta en escena en torno al teatro medieval y renacentista. La interpretación musical de Danza de la muerte/Dança da morte corre a cargo de Eva Jomet (flautas, cromornos y chirimia), Juan Ramón Lara (viola de gamba y fídula) e Isabel Zamora (órgano).
La mostra inaugura también nuevo sitio web, www.mostraportuguesa.es, una completa página donde se podrá consultar toda la programación y detalles acerca de las representaciones y sus protagonistas, además de acceso a reserva de entradas.
Portugal y España más cerca
La iniciativa, organizada por la Embajada de Portugal, el Instituto Camoes, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid, persigue los mismo objetivos que hace ya siete años animaran a estas entidades a reconocer y difundir los lazos artísticos entre ambos países.
En ediciones anteriores, la Mostra ha contado con la participación de escritores como José Saramago o António Lobo Antunes y artistas como Mariza, Katia Guerreiro o Mísia.
Además, desde su puesta en marcha en Madrid, el certamen ha crecido dentro de la geografía española, consolidándose su carácter expansivo. Este año, a parte de la capital, participan Segovia, Alcalá de Henares, Zaragoza, Cáceres, Badajoz, Valencia, Luego, Vigo, Vilagarcía de Arousa, Santiago de Compostela, Tui y Oviedo.
Ver Agenda
- El Palau de les Arts de Valencia lanza nuevos abonos en portada
- La Orquesta de RTVE celebra la XVI edición de su ... en portada
- La Compañía Nacional de Danza que propone el INAEM en portada
- Lea y consulte la antigua edición impresa de Doce notas ... en portada
- La ópera Carmen en concierto con la ORCAM, y el homenaje de ... en festivales
- El Museo Thyssen de Madrid invita a «refugiarse en la ... en danzas del mundo
- Un total de 27 conciertos de pequeño formato se repartirán ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!