La ciudad muerta de Korngold se acerca al Teatro Real
Hace seis años, el público que asistía al Festival de Salzburgo pareció olvidar la decrépita oferta que le venía sirviendo en esa edición Peter Ruzicka, ante la deslumbrante lectura que Willy Decker realizó de la ópera de Korngold La ciudad muerta, coproducida con la Ópera de Viena, al que sumaron su compromiso de representación la Ópera de Holanda y el Teatre del Liceu de Barcelona, donde se vio hace cuatro años con la vitola de estreno en España.
Ahora llega al Teatro Real como si persiguiese a quien será su nuevo gestor desde septiembre, Gerard Mortier, antecesor de Ruzicka en las lides estivales de la villa natal de Mozart. Tal vez porque argumentalmente le toca muy de cerca, ya que Korngold, en calidad de co-libretista junto con su padre (bajo el seudónimo común de Paul Schatt), recurrieron a la novela de Rodenbach Brujas la muerta, ambientada en la Venecia flamenca, a tiro de piedra de Gante, ciudad natal de Mortier.
El argumento, con reminiscencias misteriosas de Lovecraft potenciadas mágicamente por Decker, se centra en torno a la pasión de un hombre que cree reconocer en una joven bailarina a su mujer resucitada. La reacción en el estreno salzburgués fue apoteósica para el tandem Decker-Wolfgang Gussmann, este último responsable del doble cometido decorado-vestuario.
Lo que hace presumir que, si los años no le han restado brillo ni capacidad de sorpresa, Madrid tendrá también la oportunidad de deslumbrarse desde el 14 de junio con la juventud de una música escrita hace más de 90 años, en pleno reinado del verismo y de Puccini, a quienes Korngold, que no había cumplido los 20, hace algún guiño, sin renegar de su amor por Strauss, Lehar o Wagner, patente en la partitura que, con dirección de un especialista en este repertorio como Pinchas Steinberg, le ha caído en suerte interpretar en los papeles masculinos al tenor Klaus Florian Vogt y el barítono Lucas Meachem, brindando el lucimiento en el doble cometido de Marie-Marietta a la soprano estadounidense con raíces escandinavas Catherine Naglestad, debutante en el Teatro.
Die tote Stadt (La ciudad muerta), Ópera en tres actos
Erich Wolfgang Korngold (1897 – 1957). Libreto de Paul Schott, basado en la novela Bruges-la-Morte, de Georges Rodenbach.
Teatro Real de Madrid. Del 14 al 30 de junio.
- Recital Crescendo en el Teatro Real: Música para Celebrar un ... en lírica
- Ciclo de intérpretes del Centre de Perfeccionament Plácido Domingo en lírica
- Peter Grimes en el Teatro Pérez Galdós en lírica
- Plácido Domingo canta Simon Boccanegra en el Palau de les ... en lírica
- Abierta la convocatoria para una plaza de Profesor/a de Canto ... en pruebas de acceso
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
- Veranos de la Villa acoge el estreno en Madrid de ... en festivales
- Max Richter presenta su nuevo álbum ‘In A Landscape’ en ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!