Alexandre Glazunov. SinfonÃas 1, 2, 3, 9
Royal Scottish National Orchestra . Dir. José Serebrier. Warner C&J
Alexandre Glazunov (1865-1936) es, seguramente, el último sinfonista ruso que quedaba aún por reivindicar. Su música cubre el periodo que separa a los grandes románticos de su paÃs (Rimski o Chaikovski) con la generación que aflora a inicios del siglo XX (Scriabin, Stravinsky, Prokofiev).
Glazunov se dio a conocer de manera extraordinariamente precoz, con 17 años firma su Primera SinfonÃa y se convirtió en catalizador de los anhelos de algunos en ese final del siglo XIX, aunque también en freno de otros (asà lo vivió Stravinsky, por ejemplo). Su extensa producción sinfónica brinda aires eslavos deudores de los mejores impulsos del Grupo de los Cinco (aunque más de Rimski que de Mussorgski), junto con el sentido constructivo de un Chaikovski. Puede que la idea misma del sinfonismo a ultranza llevara a Glazunov a una cierta rigidez constructiva (frases demasiado cuadradas, abuso de las repeticiones temáticas…), y puede que ello explique que una generación más visionaria, especialmente Scriabin, por no hablar de los modernistas, no le siguiera. También puede explicar un alejamiento de su obra del canon sinfónico de una vida musical (especialmente la de las orquestas) escasamente flexible. Pero todo tiene un lÃmite. El director uruguayo José Serebrier se ha convertido en apóstol de una recuperación que añade una ficha más a la historia de la continuidad sinfónica. Su grabación de cuatro de sus nueve sinfonÃas es fresca y apasionada y se beneficia del mérito del pionero.
- Peldaño a peldaño en cds/dvds
- Música española para flauta y piano en el siglo XX en cds/dvds
- Sonya Yoncheva canta Haendel en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Clà ssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- Ganadores de la XXII edición del CIMCA en premios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!