Presentación del Festival Mozart de A Coruña
12/03/2010
Don Giovanni con dirección escénica de Pier Luigi Pizzi y la primera representación en España de El sueño de una noche de verano de Mendelssohn abren en lo escénico un Festival Mozart que se inaugura el 8 de mayo con el Réquiem de Verdi, con el Orfeón Donostiarra y Ainhoa Arteta, y que se prolongará hasta el 27 de junio.

Don Giovanni. Cortesía Festival Mozart de A Coruña
En el acto, que comenzó con la tradicional firma del convenio entre la Fundación Caixa Galicia, principal patrocinador del evento con una aportación de 450.000 euros, y el Consorcio para la Promoción de la Música del ayuntamiento coruñés, se han desvelado los contenidos de una programación que comenzará con un recital de la célebre soprano Ainhoa Arteta interpretando el Réquiem de Verdi en el Palacio de la Ópera de A Coruña, el día 8 de mayo.
El Festival Mozart abrirá la edición lírica 2010 el viernes 21 de mayo con un Don Giovanni dirigido por Víctor Pablo Pérez y con la dirección de escena de Pier Luigi Pizzi, nombre conocido por el público de A Coruña, gran escenógrafo y director de escena italiano, que vuelve al Festival con su última producción mozartiana presentada en su Festival de Macerata en el verano 2009.
El teatro musical incluye además La pequeña flauta mágica, procedente de Barcelona, como ópera para las familias y El sueño de una noche de verano de Shakespeare, puesto en escena por Eva del Palacio y que se ofrece con la música de escena de Mendelssohn tal y se ofreció en su día. La representación contará con la Orquesta Sinfónica de Galicia en el foso del Palacio de la Ópera de A Coruña con Rubén Gimeno como director.
El apartado de música y escena finalizará sus propuestas con el estreno en España de una ópera de Georg Friderich Haendel, Giove in Argo. Se trata de un «pasticcio» que Handel presentó en el Haymarket Theatre en Londres el 1 de mayo 1739, adaptando el libreto que Antonio Maria Lucchini había escrito en Dresde para Antonio Lotti en el 1717 y que, muy probablemente Haendel había visto en su viaje del 1719. Esta presentación llega de Vienna, con el Complesso Barocco dirigido por el especialista haendeliano Alan Curtis.
Varios conciertos acompañaran los fines de semana entre mayo y junio, desde la Messa da Requiem de Giuseppe Verdi, inauguración del Festival el día 8 de mayo y para el que se contará con las voces internacionales de Ainhoa Arteta, Dolora Zajick, Stuart Neil y Giacomo Prestia, acompañados por el Orfeón Donostiarra y con Víctor Pablo Pérez al frente de la Orquesta Sinfónica de Galicia.
Este año el Festival Mozart contará con solistas de la talla de Katia y Marielle Labèque, Andreas Staier —como artista en residencia— e Isabelle Faust o grupos como el Cuarteto Casals o Tafelmusik dirigido por Bruno Weill y con Ronald Brautigam como solista conforman una programación que, por primera vez, se abre a la ciudad y a la provincia.
El Festival Mozart se extiende por la ciudad y la provincia
En colaboración con los Museos Científicos de A Coruña, la Real Academia de Belas Artes y la Deputación da Coruña, la Orquesta Sinfónica de Galicia se articulará en varios grupos de cámara para ofrecer un variado abanico de propuestas musicales en nuevos espacios para el Festival como el Planetario de la Casa de las Ciencias —en su 25 aniversario—, la Real Academia Galega de Belas Artes o la Casa de los Peces, iniciativa a la que también se suma el novedoso Festival Exprés, que llevará la música del Festival Mozart a localidades como As Pontes, Betanzos, Boiro, Carballo, Ferrol, Narón, Ortigueira, Rianxo y Vimianzo.
El ciclo Festival de las Estrellas permitirá escuchar, en penumbra, la música al tiempo que se proyecta en la cúpula un programa de Planetario, mientras que el Festival en el Mar servirá también para conocer ciertas zonas restringidas de la Casa de los Peces en una visita guiada.
- ¿Beethoven no escribió Para Elisa? en portada
- TVE CELEBRA EL 150º ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE PUCCINI en portada
- Fotografías de Isabel Muñoz, en torno al amor y al ... en portada
- Homenaje a Agustín Muñoz por la donación de su fondo ... en portada
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de Asís en convocatorias concursos
- Ganadores del VI Concurso Soncello para Jóvenes Violonchelistas en premios
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!