El Ensemble Intercontemporain en la temporada del CDMC
Las visitas del Ensemble Intercontemporain a la temporada del CDMC se han convertido en uno de los momentos más esperados de la programación madrileña. En la cita del 22 de febrero actuarán bajo la dirección del aclamado Johannes Debus.

Ensemble Intercontemporain. © Aymeric Warmé-Janville
El Ensemble Intercontemporain es uno de los conjuntos de música contemporánea con más proyección internacional y más significativos dentro de su género y es una formación fiel a la temporada del CDMC, que visitan cada año.
Creado por Pierre Boulez en 1976, el Intercontemporain reúne a 31 solistas que comparten un mismo compromiso por difundir la música de los siglos XX y XXI.
Bajo la dirección musical de Susanna Mälkki desde 2004, colaboran, junto a los compositores en la exploración de técnicas instrumentales y trabajan en proyectos que conjugan música, danza, teatro, cine, vídeo y artes plásticas.
Cada año encarga e interpreta nuevas obras, que vienen a enriquecer su repertorio. Los espectáculos musicales para el público juvenil, las actividades de formación de jóvenes instrumentistas, directores de orquesta y compositores y otras acciones de sensibilización del público, responden a una apuesta por la educación musical.
El programa que traen en esta ocasión a Madrid combina tres generaciones de compositores: la polifonía de Sirrt die Sekunde, compuesta por Héctor Parra (Barcelona, 1976) sobre Stimmen, un poema de Celan. También ofrecerá From Needle´s eye, escrita por Marco Stroppa (Verona, 1959) con el trombón como elemento central, instrumento que contará con Benny Sluchin como solista.
La segunda parte se abrirá con el renovado planteamiento de separación espacial que ofrece Fifth station, de Dai Fujikura (Osaka, 1977), concluyendo con Serendib, del cabeza de fila del espectralismo, Tristan Murail (Le Havre, 1947).
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- ‘Paraíso’ de Matías Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- Una nueva mirada sobre Bartók llega a la Fundación Juan ... en música contemporánea
- De Pablo y Halffter en el CDMC en música contemporánea
- Historia musical viva en cds/dvds
- “Es tu problema. Apáñate”. Retos psicológicos en los músicos en educación
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!