Donghoon Shin y Stefan Lienenkämper primer premio del I Concurso de Composición Auditorio Nacional
23/01/2010
Los 30.000 euros del primer premio se reparten entre el coreano Donghoon Shin y el alemán Stefan Lienenkämper. Los españoles Jesús Navarro y Eneko Vadillo se alzan con el segundo y tercer premio del certamen, respectivamente, dotados con 15.000 y 8.000 euros.

(De izda. a dcha.): Donghoon Shin, Stefan Lienenkämper, Eneko Vadillo y Jesús Navarro.
Donghoon Shin (1983) cursa actualmente sus estudios con Uzong Choi y Sukhi Kang en la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Seúl. Ha sido galardonado como mejor Joven Compositor del Programa educativo «Ars Nova» de la Orquesta filarmónica de Seúl en 2007 y 2009. Nacida de una idea simple Kalon manifiesta, según el compositor, la realización del romanticismo por medio de la armonía y el timbre. La obra para orquesta y violín solista está dedicada a la madre del compositor, gravemente enferma en el periodo que la compuso y que no descarta su autor que influyera en esa impregnación romántica de la obra.
Stefan Lienenkämper (1963) estudió composición en la Hoge School voor de Kunsten Urecht con Henk Alkema. También recibió clases de Paul Heinz Dittrich y Toshio Hosokawa, entre otros. Of thee I sing es una obra para orquesta, viola de amor y elctrónica en vivo inspirada en su mayor parte por las montañas de Austria en el verano del 2009. El sonido cálido y lleno de la viola de amor, tan cercano a la voz humana, ha sido la principal fuente de inspiración de esta obra, nos dice el autor.
Jesús Navarro (1980) Inicia sus estudios superiores de composición en el Conservatorio Superior de Zaragoza con Agustín Charles. En 2006 reside en París donde se integra en el colectivo «La muse circuit» iniciado por el compositor Luc Ferrari. Su obra Blind Focus, para gran orquesta, está articulada en cuatro secciones sin ningún tipo de pautas entre ellas. Las dos primeras sirve de presentación al material empleado y las otras dos funcionan a modo de «collage» de los materiales expuestos anteriormente.
Por último, Eneko Vadillo (1973) estudió piano, violonchelo, composición y dirección de orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Málaga donde se graduó con premio extraordinario final de carrera. En 2008 fue seleccionado por el IRCAM de París para realizar el Annual Cursus I de Composición asistida por ordenador. Cimes (cimas-cumbres), la obra premiada -escrita para gran orquesta- hace alusión a cierto universo de las transformaciones de elementos etéreos y resonantes como acordes y armonías en su búsqueda por alcanzar los máximos grados de tensión y plenitud sonora.
El jurado internacional del concurso, compuesto por Agustín Charles (España), Georges Couroupos (Grecia), Cristóbal Halffter (España), Zygmunt Krauze (Polonia), Alexander Muellenbach (Luxemburgo), Hilda Paredes (México), y presidido por Luis de Pablo (España), reunido el pasado 20 de octubre para la selección de finalistas, ha sido también el encargado de dictaminar los diferentes premios que se han hecho públicos el 23 de enero en el concierto de la final del concurso. Luis de Pablo, como presidente del jurado ha dado a conocer los premios y Félix Palomero, Director General del INAEM, ha sido el encargado de la entrega de los mismos a los galardonados.
- XII Edición del Concurso de Corda “Cidade de Vigo” en concursos
- Premiados Concurso Jóvenes Compositores Fundación Autor-CDMC en concursos
- Premio Hazen 2008 en concursos
- El taiwanés Yu-Chien Tseng gana el Concurso Internacional de Violín ... en concursos
- La renovada Orquesta Roberto Grandío se presenta en Madrid en música
- Audiciones de la Joven Orquesta de Euskal Herria en pruebas de acceso
- Entrevista a Dorantes y Moisés P. Sánchez, unidos por primera ... en entrevistas
- La Orquesta Nacional de España interpreta obras de Gabriela Ortiz ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!