Alex Ross describe la música del siglo XX en la Biblioteca Nacional de España
Sesión del ciclo Tramas americanas: encuentro con autores americanos en la BNE, que contará con la presencia del crítico musical y escritor estadounidense Alex Ross, autor del libro El ruido eterno. Acto organizado en colaboración con la Agregaduría Cultural de la Embajada de Estados Unidos.
Nacido en Washington D.C., Alex Ross es desde 1966 crítico musical del periódico New Yorker y entre los años 1992 y 1996 del New York Times. Ha sido profesor de escritura en la Universidad de Princeton y ha recibido el doctorado honorífico en la Manhattan School of Music.
Su labor como crítico musical le ha valido numerosos premios, como tres ASCAP-Deems Taylor Awards, la Genius Fellowship de la MacArthur Foundation, la Holtzbrinck Fellowship de la American Academy en Berlín, la Fleck Fellowship del Banff Center y la Letter of Distinction del American Music Center por su contribución al campo de la música contemporánea.
Su primer libro, El ruido eterno (The rest is noise), ha sido un éxito internacional de crítica y público. Un ensayo sobre la historia de la música clásica del siglo XX que Alex Ross ha dividido cronológicamente en tres momentos claves: desde finales del siglo XIX hasta 1933, el periodo que abarca 1933-1945 y la última parte desde 1945 hasta el año 2000.
El relato permite al lector acercarse a los acontecimientos políticos, sociales y culturales más destacados del siglo XX a través de la evolución de los diferentes movimientos y tendencias musicales, los avances tecnológicos y los compositores más relevantes.
Con El ruido eterno, Alex Ross ha conseguido algunos de los más prestigiosos galardones literarios, entre los que destacan: el National Book Critics Circle Award, el Guardian First Book Award, el Royal Philharmonic Society Award y el Premio Samuel Johnson, además de haber sido finalista del Premio Pulitzer.
Ciclo Tramas americanas: encuentro con autores americanos en la BNE. Encuentro con el escritor estadounidense Alex Ross
Lunes 2 de noviembre a las 19 h.
Salón de Actos de la Biblioteca Nacional.
Entrada libre – Aforo limitado
- Nuevo doble CD ‘Radio Clásica 60 Aniversario: Mucho más que ... en novedades
- El sello MarchVivo lanza un nuevo disco dedicado a Conrado ... en novedades
- El DVD de la Tetralogía de Wagner del Palau de ... en novedades
- Presentación del disco del ganador del Premio Jaén de Piano ... en novedades
- La Navidad suena en Doce Notas en Navidad 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Radio Clásica celebra su 60º aniversario con una maratón musical en música
- El Auditori de Barcelona acoge un concierto navideño con estrenos ... en Navidad 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!