Presentación del disco del ganador del Premio Jaén de Piano 2009
La discográfica Naxos es la editora de este cd, en el que el ucraniano Anthonii Baryshevskyi interpreta obras de Scarlatti, Ravel, Debussy, Rachmaninov o Stravinsky
La diputada de Cultura y Deportes, María Angustias Velasco, y el miembro del Consejo Asesor del Premio “Jaén” de Piano, Gonzalo Pérez, han sido los encargados de presentar este cd –del que se escucharon varios fragmentos a lo largo de la presentación– que ha publicado la “prestigiosa discográfica Naxos y con el que pretendemos dar una mayor difusión y proyección internacional a este certamen”, según explicó Velasco.
La diputada de Cultura y Deportes recordó que este acto es “parte de la antesala del concurso, que este año se desarrollará entre el 8 y el 16 de abril”, como también lo es la Maratón de Piano que se celebrará en la Real Sociedad Económica de Amigos del País el miércoles 24 de marzo y en la que “participarán en torno a 300 alumnos de conservatorios y escuelas de música de toda la provincia, que durante aproximadamente doce horas interpretarán piezas pianísticas de forma ininterrumpida”.
Respecto al disco, María Angustias Velasco apuntó que es el segundo que se graba con este sello discográfico –después del que se editó el año pasado a la vencedora de la 50ª edición del concurso, la china Yun Yi Kin–, y que la realización de este cd es uno de los premios que obtiene el ganador del Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén”, al que se suman 25.000 euros, una medalla de oro y la oportunidad de ofrecer varios recitales pianísticos.
El miembro del Consejo Asesor del Premio “Jaén” de Piano, Gonzalo Pérez, apuntó que aunque Baryshevskyi “sólo tenía 23 años cuando hace unos meses grabó este concierto, parece mucho mayor, algo que también se refleja en la elección de las obras que ha interpretado en este disco” que recoge piezas de Scarlatti, Ravel, Debussy, Rachmaninov, Stravinsky y la obra obligada de la pasada edición del concurso, Orion, de Daniel Mateos.
“Tenía las ideas muy claras al elegir a estos compositores, por la relación que tienen, y en mi opinión el trabajo final no puede ser mejor, sobre todo si tenemos en cuenta que era su primer disco, que lo hacía con un sello tan importante como Naxos, y además no estaba en su país, la actuación se grabó en una sola tarde justo después de que este pianista llegara a Jaén y tan sólo pudiera ensayar esa misma mañana”, concluyó Gonzalo Pérez.
- La pianista Emma Stratton presenta su programa Syndesi, dentro del ... en novedades
- Nuevo trabajo de Silvia Pérez Cruz y Marco Mezquida, Ma ... en novedades
- Porter, Gershwin y el armonicista Antonio Serrano protagonizan un nuevo ... en novedades
- Publicación de obras inéditas del compositor y pianista Pepito Arriola en novedades
- Viaje musical a los años 20 en la temporada de ... en música
- Juanjo Mena dirige la Orquesta y Coro Nacionales de España ... en música clásica
- Un Divendres Sant de 1868 en notas al reverso
- El Cuarteto Casals protagoniza “Universo Shostakóvich”, el nuevo ciclo del ... en música contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!