Máster en Educación Musical Infantil de la Fundación Barenboim-Said y la UNIA
Durante el curso 2012-2013 se podrá realizar este Máster dirigido a licenciados por el CSM de cualquier especialidad, licenciados en magisterio, profesores de música y profesionales que deseen especializarse en educación musical.
El objetivo del Máster en Educación Musical Infantil es ofrecer una formación completa y sólida en la teoría y práctica de la educación musical infantil. Por la naturaleza del tema y por la visión pedagógica que a través de este programa sus organizadores quieren transmitir, las metodologías activas tendrán un papel y una carga lectiva muy importante y serán impartidas por reconocidos profesionales en estas metodologías.
El plazo de preinscripción finaliza el 10 de julio de 2012. La persona interesada en preinscribirse deberá presentar en el Registro General de la Universidad, C/ Américo Vespucio, 2. Isla de La Cartuja, el impreso normalizado, disponible en la dirección: www.unia.es/impresos y en cualquiera de las sedes de esta universidad.
Los admitidos deberán formalizar la matrícula antes del 14 de septiembre de 2012. El importe de la matrícula es de 2.064,50 euros, que podrá ser abonado en dos plazos: septiembre y enero.
Módulos
Módulo A Elementos de psicología y pedagogía infantil. Teoría del aprendizaje. Investigación en Educación Musical (12 ECTS)
Módulo B Análisis, arreglo, canto y dirección coral (11 ECTS)
Módulo C Metodologías en educación musical y su aplicación didáctica: Daclroze y Orff (16 ECTS)
Módulo D Musicoterapia y música para niños con necesidades específicas de apoyo educativo.
Conferencias (9 ECTS)
Módulo E Prácticas en centros de educación musical (4 ECTS)
Módulo F Trabajo Fin de Máster (8 ECTS)
La Universidad Internacional de Andalucía oferta 10 becas por el 50% del importe del curso (excluidas las tasas de apertura de expediente y expedición del título)
Plazo de solicitud de becas El plazo de solicitud de becas concluirá el 10 de julio de 2012. En ningún caso la beca concedida incluirá las tasas de secretaría.
Dirección y coordinación
Eugenia Arús Leita. Universidad de Barcelona. Instituto Jaques-Dalcroze de Ginebra, Suiza
Joseph Thapa. Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said, Sevilla
Profesorado:
- Eugenia Arús Leita. Universidad de Barcelona. Instituto Jaques-Dalcroze de Ginebra, Suiza
- José Sánchez Hildalgo. Universidad de Sevilla
- José Antonio Rodríguez-Quiles y García. Universidad de Granada. Universidad de Potsdam, Alemania
- Israel Sánchez López. Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo, Sevilla
- Wilfried Gruhn. Conservatorio Superior de Friburgo, Alemania
- Maite Oca Hernández. Escuela de Música de Hondarribia. Centro Superior del País Vasco Musikene, San Sebastián
- Ana González Gómez. Conservatorio Victoria de los Ángeles, Madrid.
- Begoña López López. Escuela Superior de Arte Dramático, Barcelona. Escolanía Collegium Vocale, Barcelona
- Brigitte Witschi. Instituto Joan Llongueres, Barcelona
- Wolfgang Hartmann. Centro Superior del País Vasco Musikene, San Sebastián. Asociación Orff, Madrid
- Verena Maschat. Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, Madrid
- Nuria Escudé Matamoros. Universidad de Barcelona. Institut Català de Musicoterápia, Barcelona
- Pau Gimeno Ortuño. Universidad de Barcelona. Centro de Salud Mental Sant Joan de Déu, Barcelona
Información e inscripciones:
www.barenboim-said.org
www.unia.es
- UNIR lanza el Máster en Dirección de Orquesta en colaboración ... bajo universidad
- Máster Música en las Artes: interdisciplinariedad para la educación activa bajo universidad
- Doctorado en Música y su Ciencia y Tecnología bajo universidad
- HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA EN LA AUTÓNOMA DE ... bajo universidad
- La Comunidad de Madrid crea un nuevo modelo artístico y ... bajo notas
- Jorge Fernández Guerra reflexiona sobre el poder y la inmortalidad ... bajo entrevistas
- Javier Perianes presenta ‘Goyescas’ de Granados en el Museo del ... bajo novedades
- MUSIC’us se estrena en el Teatro Monumental con su concierto ... bajo música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!