Ana María Valderrama, talento revelación en el festival Musical Olympus
Elegida como uno de los talentos revelación del año por este prestigioso festival ruso, que presenta a los mejores intérpretes jóvenes del mundo, Ana María Valderrama actuará el 3 de junio actuará en el Grand Philharmonic Hall junto a la Academic Sympnohy Orchestra de San Petersburgo y bajo la dirección del japonés Yuki Kakiuchi.
Tras proclamarse vencedora del prestigioso Premio Internacional Sarasate (es la primera ganadora española en la historia del galardón), su agenda no para de recibir invitaciones para nuevos conciertos y giras internacionales, pero la cita del próximo 3 de junio, será uno de los momentos claves del año: Ana María se presentará en el XVII Musical Olympus Festival de San Petersburgo, una suerte de “desfile de ganadores” que reúne cada año a los vencedores de los principales concursos internacionales de cada disciplina.
Del 21 de mayo al 3 de junio, la ciudad rusa celebra una nueva edición del festival que cada primavera convierte San Petersburgo en capital musical. Con el objetivo de apoyar a jóvenes músicos en el comienzo de su carrera independientemente de su nacionalidad o disciplina musical y guiado por criterios de excelencia y talento, el festival presenta internacionalmente a las grandes revelaciones de la temporada. Una treintena de participantes de todo el mundo que incluyen violinistas, pianistas, flautistas, tenores, sopranos, directores de orquesta, etc… y entre los que este año estará Ana María Valderrama.
Celebrado anualmente desde 1996, el festival cuenta con el apoyo de las principales figuras de la música internacional, muchos de ellos miembros de su comité de honor como Claudio Abbado, Zubin Mehta, Daniel Barenboim, Plácido Domingo, Montserrat Caballé o Yo-Yo Ma, entre otros, así como con el patrocinio del World Public Forum Dialogue of Civilizations en reconocimiento a su contribución al diálogo entre personas, culturas y países a través de la música.
La actuación de Ana María forma parte del concierto especial de clausura del festival que tendrá lugar en el Grand Philharmonic Hall el 3 de junio, junto a la Academic Sympnohy Orchestra de la Sociedad Filarmónica de San Petersburgo y bajo la batuta del japonés Yuki Kakiuci. Para la ocasión, Ana María ofrecerá el Concierto para violín y orquesta op.64 en mi menor de Mendelssohn, en un programa que se completa con la Obertura de la ópera “Guillermo Tell” de Rossini, Rapsodia sobre un tema de Paganini de Rachmaninov y varias arias de óperas de Mozart, Dvorak y Kalman interpretados por otros dos jóvenes talentos, el pianista estadounidense Huang Tori y la soprano moldava Olga Busuioc.
- La Cité de la Musique de París anuncia la apertura ... bajo internacional
- El tenor Juan Diego Flórez, Embajador de Buena Voluntad de ... bajo internacional
- Roberto Abbado será el director musical del Festival Verdi de ... bajo internacional
- Hypermusic Prologue de Hèctor Parra en Nueva York bajo internacional
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Anunciados los 3 finalistas para la Gran Final del 68º ... bajo concursos
- Última semana para inscribirse en las Becas AIE bajo becas
- Abierta la convocatoria para dos plazas oficial administrativo de la ... bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!