Cursos de interpretación musical del Festival Internacional de Tecla española
FIMTE organiza del 25 al 29 de junio una serie de talleres dirigidos a músicos que desean tener un conocimiento del estado del arte de la Música de Tecla Española centrado en las danzas españolas del siglo XVIII.
En estos talleres se tratan diferentes aspectos de la música española teclística, impartidos por reconocidos investigadores e intérpretes de ámbito internacional. El presente taller se focaliza en las danzas españolas preclásicas cuya influencia en el repertorio musical europeo comprende desde el siglo XVIII hasta nuestros días.
Profesores:
Luisa Morales (clave). Cristóbal Salvador (danza)
Duración:
5 días, del 25 al 29 de Junio. Taller de 20 horas lectivas. Diploma FIMTE
Requisitos:
Curso limitado a 15 participantes activos y 20 oyentes.
Curso dirigido a clavecinistas, organistas y pianistas de niveles avanzado e intermedio (alumnos activos), así como a otros músicos interesados en este repertorio (alumnos oyentes).
Repertorio obligado: Domenico Scarlatti, Sonatas K. 209, K. 380, K.376, K. 454, K. 491. Repertorio optativo: sonatas a escoger de entre compositores españoles del XVIII, incluyendo Scarlatti, Soler, Moreno y Polo, Ferrer, Gallés, etc.
Lugar:
Taller de Fabrizio Acanfora, Barcelona. Los siguientes instrumentos estarán a la disposición de los alumnos: un clave franco-flamenco de dos teclados à grand ravalement (GG/AA-e3), basado en el Ruckers (1638) del Museo de Edimburgo; un clave flamenco de un teclado (BB-c3) basado en el J. Couchet (1679) del Smithsonian Institution, Washington; un clave italiano (C/E-d3) copia del H. Bononiensis (1521) del Victoria and Albert Museum, Londres.
Objetivos:
El taller tiene como objetivo primordial el aprendizaje y la práctica de las técnicas interpretativas de los diferentes estilos de danzas utilizadas en el repertorio de música de tecla española, a través de clases prácticas y teóricas. El taller es una inmersión en el campo de la música de tecla española, el estudio y ejecución de las diferentes escuelas, su relación con la música y danza tradicionales.
Al finalizar el taller, los participantes contarán con herramientas prácticas y teóricas sólidas para la interpretación de obras solistas y de ensemble del repertorio barroco (Scarlatti, Moreno y Polo), clásico (Soler, Ferrer, Gallés) y de la escuela nacionalista (Inzenga, Granados).
Contenidos:
Fundamentos del repertorio de tecla español: estilos, géneros, compositores, ediciones, fuentes.
Fundamentos de la interpretación en la música española: articulación, ornamentación, fraseo, digitación, técnicas específicas, ritmo, danzas.
Fundamentos de organología de instrumentos de tecla-cuerda españoles.
Fundamentos de las danzas clásicas españolas del siglo XVIII: boleros, seguidillas y fandangos.
Fecha límite de inscripción: 15 de Junio
Información e inscripciones:
www.fimte.org
- Cursos de verano para adultos de la Escuela de Música ... bajo cursos de verano
- Campamento musical Vila de Teulada bajo cursos de verano
- 19 Curso Internacional de Música Ciudad de Astorga bajo cursos de verano
- Talleres de Verano de la Escuela de Música Cavatina bajo cursos de verano
- Cursos Intensivos de Verano de Música Creativa bajo Cursos de Verano 2023
- Aarón Zapico vuelve a México para dirigir la Academia de ... bajo internacional
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... bajo temporadas
- 38º Cursos Internacionales de Interpretación Musical Eduardo del Pueyo bajo Cursos de Verano 2023
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!