Clementina de Boccherini, protagonista en el Teatro Español
14/10/2009
El 15 y el 17 de octubre el Teatro Español acoge Clementina, una nueva versión de la zarzuela de Boccherini interpretada por la Orquesta Barroca de Venecia con la dirección musical de Andrea Marcon y la escénica de Mario Gas. La Fundación Caja Madrid ha sido la encargada junto al Teatro Español de poner en escena esta propuesta escénica dentro de su ciclo Los Siglos de Oro.

Doña Joaquina Téllez Girón, hija de los Duques de Osuna. Hacia 1798 (fragmento), Esteve Agustín. (Foto: Museo del Prado. ©Archivo Oronoz)
Clemetina refleja el papel que los miembros de la nobleza española jugaron en la difusión del teatro musical en la España del siglo XVIII y se estrenó en 1786 en el palacio de la condesa de Benavente. Pilar Tomás, directora del departamento musical de la Fundación Caja Madrid, destacó que la obra de Boccherini «merece la pena por su calidad musical y que responde a la iniciativa de la Fundación por recuperar el patrimonio español y crear nuevo repertorio».
Para Mario Gas, director del Teatro Español y, en este caso, director también de escena de la obra, «es un rescate donde hemos intentado proyectar la comedia de enredo, post romántica y con un guiño a la componenda social». En relación al texto, Gas, ha confesado que ha sufrido una «operación». «Hemos recortado texto porque había mucho pero con un sentido dramatúrgico que no ha influido en el transcurrir de la acción.
La música no la hemos recortado porque es incortable». Andrea Marcon, que se ha puesto al frente de la Orquesta Barroca de Venecia, ha admirado la partitura de Boccherini. «Las partichelas están realizadas de una forma muy precisa, con mucha atención a los detalles». En cuanto a la música destacó «que Boccherini habla español con la música. Es una música frágil elegante y ligera que brilla si se conocen bien los tempos del compositor».
El elenco se completa con las sopranos Anna Chierichetti y María Rey-Joly, las mezzosopranos Cristina Faus y Amaya Domínguez, el tenor Juan Sancho, el bajo João Fernandez junto a los actores Vicente Díez y Jordi Boixaderas. Tras su paso por el Español la obra visitará el Teatro Arriaga de Bilbao el 24 y 25 de octubre.
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- El Palau de la Música Catalana conmemora el centenario de ... en música
- Concierto de la Euskadiko Orkestra y la cantante vasca Izaro ... en música
- La Fiesta de la Música se celebra con conciertos de ... en música
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!