Mujeres, fastos y otras maldades
[Edición impresa DaD #09 oct-nov 2009]
La mujer es el tema principal de la temporada del Teatro Real de Madrid, elecci贸n que, l贸gicamente, deber铆a completarse el curso pr贸ximo con programas dedicados al hombre, (驴ser谩 as铆 o Mortier tendr谩 otros gustos?).
El inicio, desde luego, es fuerte, Lulu, de Alban Berg, el prototipo de la mujer fatal y la gran 贸pera dodecaf贸nica del siglo XX. La programaci贸n de esta 贸pera es un momento alto en el nuevo Real, Lulu s贸lo se hab铆a visto una vez en Madrid en el Teatro de la Zarzuela y para los memoriosos queda un buen recuerdo de la versi贸n de Gerardo Vera y la batuta de Tamayo. En esta ocasi贸n ser谩n Christof Loy en la escena y Eliahu Inbal en el podio directorial.
La segunda mujer de la temporada a ellas dedicada tampoco es muy mod茅lica, Agrippina, la odiosa madre de Ner贸n, aunque siempre bien endulzada por el buen hacer de Haendel. Madrid tambi茅n tiene una Italiana en Argel (Rossini) en este bimestre y, sobre todo, una 贸pera de Haydn, el gran ignorado del g茅nero, del que se oir谩 La vera Constanza, eso s铆, en los Teatros del Canal en acuerdo con el Real.
Barcelona, Valencia y Sevilla
El Liceu de Barcelona se inclina por ir estrenando a nuestro gran cl谩sico Mart铆n y Soler, con la presentaci贸n catalana de L鈥橝rbore di Diana. Se le suma en este arranque de temporada Kr贸l Roger, de Szymanonvski, un t铆tulo que afianzar谩 el repertorio de ese apartado poco conocido de inicios del siglo XX.
En Valencia, fieles al estilo 鈥渟in complejos鈥 que tanto defiende una corriente pol铆tica, se tiran al monte con Los Troyanos, de Berlioz, en los que La Fura dels Baus pondr谩n su imponente (y cara) tramoya a los pies de Valery Gergiev para brindar un espect谩culo que dejar谩 una gran impresi贸n.
En cuanto al Teatro de la Maestranza de Sevilla, Pedro Halffter ha optado por un t铆tulo poco habitual de Richard Strauss como inauguraci贸n: La mujer silenciosa. Para noviembre queda ese Cyrano de Bergerac, de Franco Alfano, que significar谩 el desembarco de los hermanos Alagna en la ciudad hispalense: Roberto Alagna en el papel principal del gran narizotas y David Alagna como director de escena, escen贸grafo y coproductor (junto con la 脫pera de Montpellier). A la batuta, Marco Guidarini.
- El Cabrero celebra el primer Centenario de la CNT bajo m煤sica
- M脷SICA ANTIGUA Y CL脕SICA EN LOS REALES ALC脕ZARES bajo m煤sica
- SOTELO Y ARC脕NGEL, DE ESTRENO bajo m煤sica
- GALA DE LOS PREMIOS L脥RICOS, UNA FIESTA bajo m煤sica
- ‘La del Manojo en la T4’ en la Escuela Superior ... bajo actualidad de centros
- XXXIII edici贸n del Festival Internacional de Arte Sacro, una cita ... bajo festivales
- Cursos Asociaci贸n Orff 2023 bajo cursos
- Abierto el proceso de admisi贸n en titulaciones de Grado y ... bajo actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!