ÃNGEL CORELLA Y TAMARA ROJO, MEDALLA INTERNACIONAL DE LAS ARTES 2007
12/09/2008
La bailarina y coreógrafa MarÃa Pages o la cantante MarÃa José Montiel, entre los galardonados con el Premio de Cultura.
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Cultura y Turismo, Santiago Fisas, ha entregado esta mañana la Medalla Internacional de las Artes y los Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid 2007 en un acto que ha tenido lugar en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.
Al acto asistieron los galardonados en esta edición con la Medalla Internacional de las artes 2007 entregado Ex Aequo a los bailarines Ãngel Corella y Tamara Rojo, y los premiados en las distintas categorÃas de las artes y las letras, que este año han sido MarÃa Pagés (danza), MarÃa José Montiel (música), Carmen Posadas (literatura), Guillermo Pérez Villalta (artes plásticas), Pierre Gonnord (fotografÃa), Francisco Nieva (teatro) y Manuel Alexandre (cine).
El galardón pretende reconocer los méritos y las trayectorias de personas o instituciones de relevancia tanto nacional como internacional en el campo de las artes, cuya obra o actividad, en algún momento de su carrera artÃstica, se haya desarrollado en la Comunidad de Madrid o haya estado relacionada con la región. Según explicó la presidenta «estos galardones son la expresión de nuestro agradecimiento a los creadores que hacen de Madrid uno de los grandes focos del arte y de la cultura en el mundo».
Para la cantante MarÃa José Montiel el premio tiene una «profunda significación» y se sintió «muy emocionada», mientras que la bailarina y coreógrafa MarÃa Pages afirmó que el galardón «sirve para impulsar y llamar la atención sobre la danza, un mundo que está muy necesitado».
Por su parte, el bailarÃn Ãngel Corella, tras su reciente éxito en el Teatro Real con La Bayadera, acogió la Medalla Internacional de las Artes con «gran agradecimiento», pero según explicó, «tener un premio no sirve de nada si no se sigue trabajando» y se lo dedicó «a todos aquellos bailarines que intentan sacar la danza clásica adelante». Finalmente, la primera bailarina del Royal Ballet de Londres, Tamara Rojo, destacó que «el arte no tiene fronteras y se puede llevar por todo el mundo» y que «es importante que se hagan este tipo de reconocimientos para que los jóvenes sepan que se puede llegar alto».
- Herbert Schuch en el Paraninfo de la Universidad de las ... en notas
- Presentación de la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Español ... en notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!