PRESENTADA EN ALICANTE LA XXIV EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MÚSICA
02/09/2008
El Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, Miguel Valor, y el Director del CDMC y del Festival, Jorge Fernández Guerra, han presentado en las dependencias del Consistorio alicantino la presente edición: “El grano de la voz”.
Miguel Valor ha puesto de relieve la importancia del certamen que, desde hace veinticuatro años, ha convertido la ciudad mediterránea en el escaparate privilegiado de la música contemporánea. Fernández Guerra ha subrayado la apuesta de esta edición por la voz, ya que se trata del siguiente paso obligado de la evolución de la creación musical española, especialmente tras “el gran nivel alcanzado ya por nuestros grupos instrumentales”.
El Director del Festival ha puesto de manifiesto la importancia de espectáculos y conciertos como el de la inauguración, con el Coro Nacional de España y un programa dedicado mayoritariamente a Luis de Pablo, creador que pese a su importancia llevaba varios años ausente de la programación y cuya relevancia en la música vocal está fuera de duda, ya que ha realizado cinco óperas y obras vocales de todo tipo. Ha destacado también la clausura, Operation Orfeo, a cargo del grupo teatral danés Hotel Pro Forma, quienes presentan un ambicioso programa con una puesta en escena espectacular, y una parte musical a cargo del Coro Latvian y música a cargo del creador danés Bo Holten con citas de Cage y Gluck.
Se espera a grupos de medio formato, como 4Frecuencias o Underground Singer, así como solistas como Fátima Miranda o Pilar Jurado. Mención especial para al concierto dedicado a César Camarero con obras suyas engarzadas en un recital poético leído por el actor Vicente Gavira. Se rinde homenaje también a Ramón Barce y Karlheinz Stockhausen por su 80 aniversario, y se cuenta con la presencia de solistas internacionales como el violonchelista Pierre Strauch, los pianistas Eulalia Solé y Horacio Lavandera o el trombonista Carlos Gil. Los estrenos del Festival son once mundiales, ocho de ellos encargo del Festival en una proporción paritaria, compositores-compositoras. El cartel del Festival, cedido por la artista Marina Núñez, es buena prueba de esta atención.
El Festival se completa con la presencia del segundo Foro de la Música Contemporánea, que se desarrolla entre los días 5 y 6 de septiembre presidido por el Director General del INAEM Juan Carlos Marset. Por otra parte, la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas ha sido invitada para hacer pública la 5ª edición del Concurso de Composición AEOS en el marco del Festival.
- La Orquesta de la Comunidad de Madrid y Sigma Project ... bajo portada
- ELLAS CREAN bajo portada
- Contemporánea, Andalucía y Madrid bajo portada
- Joan Oller, nuevo director general del Palau de la Música ... bajo portada
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Última semana para inscribirse en las Becas AIE bajo becas
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
- Lalo & Casals, cello concertos con Jan Vogler y la ... bajo novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!