LLEGA LA XV BIENAL DE FLAMENCO
Bajo el lema “las Músicas del Flamenco”, la Bienal de Flamenco de Sevilla está ya lista para el pistoletazo de salida, un evento consolidado como el epicentro de la oferta cultural de la ciudad de Sevilla.
Llega a su decimoquinta edición y pretende, entre el 10 de septiembre y el 11 de octubre, ofrecer un panorama totalizador de la cultura flamenca, en todas las dimensiones de la contemporaneidad, mostrando cómo conviven sus tendencias y estilos y cómo se alimenta de diversas disciplinas. Eso sí, la apuesta central pasa por la calidad de su programación.
Ocho ciclos estructuran esta programación: Movimientos, El futuro de lo jondo, Clásicos del siglo XXI, Variaciones, Flamenco y otras aves, El Flamenco que viene, Flamenco para niños y Al son de las estrellas: desde Manolo Sanlúcar para la gala inaugural hasta Enrique Morente para la de clausura, los escenarios de la ciudad se llenarán de flamenco, puro y mixto, consagrado y prometedor.
Junto a esta programación oficial, destaca la “off Bienal”, actividades paralelas que son, por un lado, un espacio de proyección para jóvenes promesas del cante, el toque y el baile; y, por otro, un hermanamiento del flamenco con la comunidad académica, a través de cursos y talleres organizados por las tres universidades públicas con sede en Sevilla. Las peñas y su programación de trasnoche, e interesantes exposiciones (tanto de fotografía como de carteles y grabados) completan la magna oferta de esta XV Bienal.
- El FIAS estrena El Guernica, musical de Moisés P. Sánchez y Latidos, de Ariel Brínguez bajo festivales
- 41 Semana de Música Sacra de Segovia bajo festivales
- El Festival de Úbeda llega a su 35 edición “con ... bajo festivales
- El #KlassicFest 2023 de la Fundación Katarina Gurska acogerá un ... bajo festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Última semana para inscribirse en las Becas AIE bajo becas
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana ... bajo música clásica
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!