NEOPERCUSIÓN: RESIDENCIA EN CHAMBERÍ Y CICLO DE ALTURA
«Pocas veces una noticia de ámbito local tiene tantas posibilidades de ser algo de tanta importancia cultural», dijo Jorge Fernández Guerra, Director del CDMC, en la convocatoria a la prensa que realizaba ayer 25 de noviembre el grupo Neopercusión con un doble objetivo: comunicar su reciente nombramiento como «grupo musical residente» del Distrito de Chamberí en Madrid -dentro del ambicioso programa para grupos estables en los distritos, de música, teatro y danza, que está llevando a cabo el Ayuntamiento- y presentar una nueva edición del ciclo Ritmo Vital.
Ritmo Vital es un festival sin periodicidad, iniciado en 1993, cuyos organizadores ponen en marcha cuando «tienen dinero y ganas», dijo Juanjo Guillem, miembro de Neopercusión. La oportunidad la pintan calva, y la ayuda del INAEM recibida este 2008, junto con la residencia, les puso en la pista para organizar un ciclo dedicado exclusivamente a la percusión contemporánea, en todas sus vertientes. Utilizando buena parte del exquisito repertorio que han ido creando mediante encargos a compositores, se ha diseñado un ciclo que, dijo la concejala presidenta de distrito Mª Isabel Martínez-Cubells, «va a ser ganador sin ninguna duda».
3 conciertos de percusión organizados de forma temática, que pondrán en escena obras de Oriente y Occidente, nuevas y clásicas, y demuestran la buena salud de la percusión como abanico expresivo de la música de nuestro tiempo: el día 1 de diciembre une las sensibilidades japonesas con la española, con obras de Carme Fernández Vidal, Ramón Humet, Maki Ishii y Yosihisa Taira. Para el 22, a las puertas de las navidades, se presentan con un «Concierto de bolsillo», obras (de Humet, Filidei, Bergamo y otros) diseñadas para pequeños sets de instrumentos, tan transportables como el propio cuerpo.
El último de los conciertos, de un ciclo que acerca producción artística de altura al público que no llega habitualmente a los «grandes escenarios», incorpora la voz: la obra Sippal Dobbal, Nadihegedúvel de György Ligeti fue estrenada en España por Neopercusión hace unos meses, y es recuperada el 26 de enero. Para este broche final contarán con la soprano Celia Alcedo.
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- ‘Paraíso’ de Matías Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- El Ensemble Espai Sonor en la temporada Series 20/21 en música contemporánea
- Retazos contemporáneos en música contemporánea
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!