El Teatro Real ofrece una funci贸n 煤nica de La reina de las hadas, de Henry Purcell, en versi贸n semiescenificada
El 15 de noviembre se ofrecer谩 una singular versi贸n de La reina de las hadas (The Fairy Queen), de Henry Purcell, con interpretaci贸n del conjunto vocal e instrumental belga Vox Luminis.

La reina de las hadas (The Fairy Queen),聽de Henry Purcell (1659-1695), estrenada en Londres en 1692, es una de las cumbres del barroco ingl茅s y una fascinante reinvenci贸n musical de El sue帽o de una noche de verano (A Midsummer Night鈥檚 Dream), escrita en el siglo anterior (1600) por William Shakespeare. Aunque el libreto 鈥揹e autor an贸nimo o desconocido鈥 no reproduce literalmente la obra shakespeariana, s铆 conserva su esp铆ritu: la articulaci贸n de lo humano y lo m谩gico, el juego de los sentidos y la ilusi贸n, el poder transformador del amor y del arte.
La obra pertenece al g茅nero de las semi-贸peras tan caracter铆stico de la Inglaterra del siglo XVII, donde las escenas habladas del drama se alternaban con amplios episodios musicales 鈥搈ascaradas, danzas, coros y arias鈥 concebidos como alegor铆as paralelas a la acci贸n principal. En The Fairy Queen estos interludios no ilustran de forma literal las escenas descritas por Shakespeare, sino que amplifican sus temas simb贸licos: la embriaguez del deseo, la confusi贸n de los amantes, la reconciliaci贸n final y la armon铆a de la naturaleza.
Purcell tradujo el universo on铆rico de A Midsummer Night鈥檚 Dream a un lenguaje sonoro rico en contrastes. Sus coros de hadas, sus ritmos de danza y sus arias de extraordinaria belleza mel贸dica sugieren el embrujo caprichoso y misterioso del bosque shakespeariano. Los instrumentos 鈥損articularmente las cuerdas y los vientos鈥 evocan luces, perfumes y movimientos invisibles, mientras las voces alternan la delicadeza l铆rica y la celebraci贸n exultante.
La partitura combina la tradici贸n inglesa con influencias del barroco franc茅s e italiano, reflejando el cosmopolitismo musical de la corte de los Estuardo. La orquesta 鈥搑ica en timbres y efectos descriptivos鈥 acompa帽a tanto las delicadas escenas pastorales como los pasajes m谩s festivos, mientras las voces distinguen lo terrenal y lo espiritual.
Vox Luminis聽, bajo la direcci贸n de Lionel Meunier, ofrece una lectura contempor谩nea de La reina de las hadas desde la imaginaci贸n teatral del siglo XVI filtrada por el refinamiento musical del XVII, con una actualizaci贸n de los textos, realizada por Isaline Claeys y Simon Robson, que los acerca a la sensibilidad del siglo XXI.
La puesta en escena concebida por Emile Lauwers, con un cuidado movimiento de los artistas, proyecciones de M谩rio Melo Costa y Emilie Lauwers e iluminaci贸n de David Carney, refuerza la atm贸sfera nocturna, et茅rea y po茅tica del bosque encantado y acompa帽a a los personajes en sus juegos y enredos.
______
- Francisco Coll y 脌lex Rigola firman Enemigo del pueblo, el ... en l铆rica
- El Teatro P茅rez Gald贸s ultima los preparativos para el estreno ... en l铆rica
- El Teatro Real y el Gran Teatre del Liceu refuerzan ... en l铆rica
- El contratenor Carlo Vistoli regresa a Espa帽a con Philippe Jaroussky ... en l铆rica
- El Tr铆o 脕rtabro lleva la M煤sica de C谩mara por la ... en m煤sica cl谩sica
- 芦CienMus禄: un viaje por la m煤sica de la ciencia, una ... en teor铆a y pr谩ctica
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- Escape room para ni帽os inspirado en Carmen, de Bizet en para ni帽os
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!