Los 31 Encuentros Manuel de Falla celebran el centenario de Psyché y el 150 aniversario de Ricardo Viñes
El Archivo Manuel de Falla dedica la 31.ª edición de sus Encuentros al neohelenismo de comienzos del siglo XX y al pianista Ricardo Viñes, en el 150 aniversario de su nacimiento. La programación, que se desarrollará en Granada y Cádiz entre septiembre y noviembre, coincide con el llamado “mes Falla”, cuando se conmemoran las fechas de nacimiento y muerte del compositor.
El Archivo Manuel de Falla dedica la 31.ª edición de sus Encuentros al neohelenismo de comienzos del siglo XX y al pianista Ricardo Viñes, en el 150 aniversario de su nacimiento. La programación, que se desarrollará en Granada y Cádiz entre septiembre y noviembre, coincide con el llamado “mes Falla”, cuando se conmemoran las fechas de nacimiento y muerte del compositor.
Uno de los ejes de esta edición es el centenario del estreno de Psyché (1925-2025), obra de Manuel de Falla con texto de Georges Jean-Aubry. Inspirada en el Peinador de la Reina de la Alhambra, la pieza evoca tanto la Grecia clásica como la música cortesana del XVIII, con influencias de Domenico Scarlatti y de la clavecinista Wanda Landowska.
Entre las actividades destaca la producción audiovisual Falla y Torres Balbás en el Peinador de la Reina: Psyché, que se proyectará del 19 de septiembre al 30 de noviembre en el Auditorio Manuel de Falla. El proyecto rinde homenaje a la amistad entre el compositor y Leopoldo Torres Balbás, arquitecto responsable de restaurar la torre nazarí que inspiró la obra.
La inauguración oficial de los Encuentros será el 19 de septiembre en el Palacio de Carlos V con el concierto extraordinario En el centenario de Psyché: el mito reinventado, que reunirá obras de Falla, Debussy y Ravel. Entre las piezas figuran las Chansons de Bilitis de Debussy, inspiradas en los versos de Pierre Louÿs, interpretadas por un conjunto de cámara bajo la dirección de Héctor E. Márquez.
El ciclo continuará con una variada programación:
- 16 de octubre: Proyección de La sangre de un poeta (1930), de Jean Cocteau, en colaboración con el Cineclub Universitario de la UGR.
- 9 de noviembre: Concierto de cámara con obras de Turina, Falla y Stravinski, a cargo de Adriana Zarzuela, Arnaud Dupont y Germán Prieto.
- 15 de noviembre: Recital El renacer de Apolo en el Auditorio Manuel de Falla, con los pianistas Ana Guijarro y José Enrique Moreno Gistain, acompañado por la proyección de The Soul of the Cypress (1921).
- 22 de noviembre: concierto dramatizado con los diarios de Ricardo Viñes, en el que el pianista Juan Pérez Floristán se une al actor Jesús Noguero.
- 28 de noviembre: concierto de la Orquesta Ciudad de Granada con obras de Satie (orquestadas por Debussy), el Concerto para piano en do sostenido menor de Rimski-Kórsakov y el Stabat Mater de José García Román, con Anastasia Vorotnaya como solista.
La clausura tendrá lugar en el Festival de Cádiz, con el estreno de FALLA imaginado de Moisés P. Sánchez, acompañado por Ana María Valderrama (violín) y Pablo Martín Caminero (contrabajo). El espectáculo ofrecerá nuevas lecturas de piezas emblemáticas como la Fantasía bætica y las Siete canciones populares españolas, además del estreno de la Suite imaginada.
______
- Los 31 Encuentros Manuel de Falla celebran el centenario de ... en notas
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
- Fallece en Madrid Antonio Iglesias en notas
- Pedro Halffter declara públicamente sus ingresos en la ROSS y ... en notas
- «Las damas de Hildegard» celebrarán con su canto la festividad ... en música antigua
- La zarzuela se viste de telenovela en una nueva producción ... en lírica
- La JONDE da a conocer su gira de conciertos de ... en música clásica, temporadas
- La Fundación Juan March presenta su temporada 2025/26 con más ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!