Pasi贸n y drama: el Teatro Real inicia su temporada con Otello de Giuseppe Verdi
Se ofrecer谩n 12 funciones de la 贸pera, entre el 19 de septiembre y el 6 de octubre, enmarcadas en el homenaje a Shakespeare, uno de los ejes tem谩ticos que vertebran la presente temporada.
El 19 de septiembre el Teatro Real inaugura su nueva temporada, la 29陋 desde su reapertura, con la reposici贸n de la producci贸n de Otello, de Giuseppe Verdi, estrenada en 2016, en una coproducci贸n con la English National Opera y la 脫pera Real de Estocolmo.
Esta obra maestra del repertorio l铆rico naci贸 gracias a la insistencia y perseverancia del gran editor Giulio Ricordi (1840-1912), quien a lo largo de varios a帽os fue persuadiendo a Verdi, ya discretamente retirado, a retomar la creaci贸n oper铆stica, que el compositor hab铆a abandonado despu茅s del estreno de Aida, en 1871, cuando la creciente influencia de Wagner y la eclosi贸n del verismo lo alejaban del mundo musical italiano.
Finalmente, fue la arrebatadora fuerza dram谩tica de William Shakespeare (1564-1616) la que despert贸 a Verdi de su letargo y, con el acicate de los excelentes libretos del compositor y poeta Arrigo Boito (1842-1918), compuso, ya septuagenario, sus dos 煤ltimas y mejores 贸peras: Otello y Falstaff. Con la primera, emprendi贸 la m谩s honda renovaci贸n de su lenguaje, con una s铆ntesis y quintaesencia de la 贸pera italiana que marcar铆a el final de un ciclo de casi dos siglos; con la segunda, llev贸 la 贸pera c贸mica a la cumbre del refinamiento, ingenio y sutileza, despidi茅ndose con una deliciosa y nost谩lgica loa a la juventud y al amor.
En lugar de estigmatizar a Otello por el color de su piel, el libreto de Boito reduce la importancia del racismo y universaliza todav铆a m谩s la tragedia shakespeariana, llevando al centro del drama la inseguridad, los complejos y la soledad del protagonista, marginado por su origen, clase social y nivel cultural y atormentado por una especie de 鈥渟铆ndrome del impostor鈥, que lo hace sentir indigno del amor de Desdemona y hasta del poder que ostenta.
Verdi utiliza todos sus recursos expresivos al servicio de la concisa dramaturgia de Boito 鈥搕rabajada conjuntamente con 茅l durante un largo per铆odo鈥, creando una partitura sin fisuras, en la que se funden y se disuelven arias, d煤os, recitativos y n煤meros de conjunto, en un continuum en el que la tensi贸n no decae nunca, ni siquiera en los momentos de mayor intimidad y lirismo. Su genial orquestaci贸n perfila la complejidad de los personajes y alumbra el devenir del drama con una densidad y una contenci贸n dif铆cilmente igualables, en el que el canto fluye como una declamaci贸n, entrelazando las sutiles melod铆as, casi epigram谩ticas, de gran voltaje dram谩tico, con otras de largo aliento expresivo.
Con esta obra tan potente el director de escena estadounidense David Alden ha optado por enfatizar el conflicto interno de Otello, cuyo car谩cter guerrero enmascara su enorme fragilidad, que lo hace permeable a la perversa maquinaci贸n de Iago. Una derruida y sombr铆a ciudad mediterr谩nea concebida por el escen贸grafo Jon Morrell acent煤a la atm贸sfera terror铆fica del drama shakespeariano que Verdi engrandeci贸 y universaliz贸.
Nicola Luisotti, director musical invitado del Teatro Real, con 232 funciones al frente de la Orquesta Titular del Teatro Real, dirigir谩 su noveno t铆tulo verdiano en el Real despu茅s de Il trovatore (2007), Rigoletto (2015 y 2023), Aida (2018), Don Carlo (2019), La traviata (2020), Un ballo in maschera (2020), Nabucco (2022) y Attila (2025).
Estar谩 al frente de un doble reparto encabezado por los tenores Brian Jagde 鈥搎ue debuta el papel鈥, Jorge de Le贸n y Angelo Villari (Otello), las sopranos Asmik Grigorian y Maria Agresta (Desdemona), y los bar铆tonos Gabriele Viviani, Vladimir Stoyanov y Franco Vassallo (Iago), secundados por Enkelejda Shkoza (Emilia), Airam Hern谩ndez (Cassio), Albert Casals (Roderigo), In Sung Sim (Lodovico) y Fernando Rad贸 (Montano / Un heraldo). Junto a ellos actuar谩n el Coro Titular del Teatro Real 鈥揹irigido por Jos茅 Luis Basso鈥 y los Peque帽os Cantores de la ORCAM, preparados, como siempre, por Ana Gonz谩lez.
Homenaje a Shakespeare
La reposici贸n de Otello se enmarca en el homenaje a William Shakespeare, uno de los ejes tem谩ticos que vertebran la programaci贸n de la presente temporada. Cuatro 贸peras y un ballet evocar谩n al genial dramaturgo ingl茅s como inagotable fuente inspiradora de artistas de todos los tiempos. Adem谩s de la 贸pera verdiana, se ofrecer谩n La reina de las hadas, de Henry Purcell; Romeo y Julieta, de Charles Gounod; El sue帽o de una noche de verano, de Benjamin Britten y el espect谩culo Julieta y Romeo interpretado por el Ballet Real de Suecia.聽
Telef贸nica, mecenas principal tecnol贸gico del Teatro Real
Telef贸nica, como principal mecenas tecnol贸gico del Teatro Real desde el a帽o 2005, es una de las empresas que m谩s ha contribuido al desarrollo digital y a la mejor conectividad de esta instituci贸n.
Durante estos a帽os de colaboraci贸n, Telef贸nica ha mejorado notablemente la experiencia digital de los usuarios, ampliando funcionalidades en la web oficial del Teatro y reforzando su car谩cter interactivo. Gracias a estos avances, la comunicaci贸n con los seguidores del Teatro Real es hoy m谩s cercana, 谩gil y personalizada.
聽____
Actividades Culturales
12 de septiembre, a las 20,15 h. |聽Teatro Real, Sala Gayarre
ENFOQUES: con Nicola Luisotti (director musical), David Alden (director de escena), Ricardo de Cala (director del programa Los maestros cantores, en Radio Cl谩sica) y Joan Matabosch (director art铆stico del Teatro Real).
___
25 de septiembre, a las 19,30 h. | Plaza de Isabel II
RETRANSMISI脫N EN DIRECTO: Otello ser谩 retransmitida en directo en la Plaza de Isabel II, en Mezzo TV, Medici TV y en la plataforma del Teatro Real, My Opera Player.
聽___
30 de septiembre, a las 19,30 h. | Recital de Asmik Grigorian
RECITAL: Asmik Grigorian, Desd茅mona en las funciones del primer reparto, junto con el pianista Lukas鈥疓eniu拧as ofrecer谩 un recital 铆ntegramente dedicado a canciones de Chaikovski y Rajm谩ninov.
___
6 de octubre, a las 11 y 13 h. | REAL TEATRO DE RETIRO, Sala Pac铆fico
M脷SICA EN FAMILIA: 驴Te suena鈥 Otello?
Taller de introducci贸n a la m煤sica cl谩sica para todos los p煤blicos, dirigido y presentado por Fernando Palacios.
Participan la soprano Paula Malag贸n y la pianista Carolina Hern谩ndez.
____
_____
- La zarzuela se viste de telenovela en una nueva producci贸n ... en l铆rica
- Pasi贸n y drama: el Teatro Real inicia su temporada con ... en l铆rica
- La Fundaci贸n ORCAM presenta聽El Orgullo de quererte, una zarzuela contempor谩nea ... en l铆rica
- La Real Filharmon铆a de Galicia pone en escena La son谩mbula ... en l铆rica
- 芦Las damas de Hildegard禄 celebrar谩n con su canto la festividad ... en m煤sica antigua
- La zarzuela se viste de telenovela en una nueva producci贸n ... en l铆rica
- Mar铆a Pag茅s Compa帽铆a profundiza en la esencia femenina en Centro ... en danza contempor谩nea
- Talleres infantiles de la Fundaci贸n Baremboim-Said en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!