Manuel Tévar da comienzo a la temporada 2025-26 con una gira junto a la Orquesta Sinfónica Estatal Húngara de Szolnok
El director español dirigirá una gira de tres conciertos que culminará en el Liszt Hall de Budapest

Tras su reciente debut en el mes de junio frente a la Sophia Philarmonic Orchestra, Orquesta Nacional de Bulgaria, Tévar dirigirá su primera gira esta temporada, debutando al frente de una de las orquestas estatales húngaras.
Los conciertos tendrán lugar los días 8, 9 y 11 de septiembre, en el Szolnok Cultural Centre (Szolnok), Ehrbar Saal (Viena) y Liszt Hall (Budapest) respectivamente. El repertorio consta de la sinfonía nº2 de Johannes Brahms, el concierto nº1 para violín de Max Bruch (Stefan Aprodu, violín) y el concierto nº1 para piano de L. van Beethoven (Yoonah Oh, piano).
Este compromiso promete una semana musical de un alto nivel artístico, que abrirá paso a la temporada más intensa hasta la fecha de Tévar, durante la que debutará en salas como el Mozarteum de Salzburgo, la Tonhaller de Zurich o el Golden Hall del Musikverein de Viena, con orquestas como Ia Budapest Symphony Orchestra o la Thüringer Symphoniker, entre otras.
Manuel Tévar
Director de orquesta, pianista y compositor, ganador del Premio de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, único músico, junto a Manuel de Falla, en obtener este galardón, y Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano Bradshaw & Buono en Nueva York.
Reconocido por su trayectoria internacional, Tévar se ha consolidado como uno de los músicos españoles más importantes de su generación. Ha dirigido, entre otras, a la Sophia Philarmonic Orchestra, I Musicisti della Scala di Milano, North Czech Philarmonic, Orquesta Filarmonica Marchigiana, la Kazajistán State Symphony Orchestra, CRR Istambul Chamber Orchestra, Camerata Polifónica Siciliana, Orchestra de Chambre du Luxembourg, Orquesta Sinfónica de San Remo y United Nations Youth Ensemble.
Ha actuado en prestigiosos salas y festivales como el Carnegie Hall de Nueva York, Philarmonie de Berlin, Rudolfinum de Praga, Palacio de Foz Lisboa, Wiener Konzerthaus o Palais des Academies Bruselas. En España, destacan el Auditorio Nacional Madrid, Teatro Real, Auditorio Miguel Delibes, Teatro Monumental, Fundación Juan March, Palau de la música de Barcelona, Palau de la música de Valencia, Fundación Botín, MNCARS, Festival de Segovia, Festival de Musica Española de Cádiz, Festival ENSEMS… siempre con un extraordinario éxito de crítica y público.
______
- Es un arpa lo que suena en internacional
- La Orquesta de Cadaqués se consolida en los grandes ciclos ... en internacional
- Manuel Busto debuta en Bogotá con La Bella Otero en internacional
- Juan Cruz-Guevara gana el Concurso Internacional de nuevos compositores del ... en internacional
- La directora colombiana Ana María Patiño inaugura el ciclo Descubre ... en música clásica
- Martha Argerich y Nelson Goerner: afinidades al piano en el ... en música clásica
- Tempesta nel cuore: la pasión barroca llega al Museo del ... en música antigua
- Rita Marques, ganadora del XXI Certamen Nuevas Voces Ciudad de ... en premios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!