El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’, la primera 贸pera de Antoni Ros-Marb脿
La obra es un encargo del Gran Teatre del Liceu y se estrena con dos funciones semiescenificadas los d铆as 19 y 21 de julio dirigidas por el propio Ros-Marb脿 que, con 88 a帽os, regresa al podio lice铆sta. La propuesta esc茅nica la firma Anna Ponces en colaboraci贸n con el estudio de investigaci贸n audiovisual Playmodes.
Antoni Ros-Marb脿聽debuta como compositor oper铆stico con聽Benjamin a Portbou聽(Benjamin en Porbou), un encargo del Gran Teatre del Liceu que subir谩 a escena los d铆as 19 y 21 de julio. El propio Ros-Marb脿 se encargar谩 de la direcci贸n musical al frente de un amplio reparto de solistas vocales nacionales e internacionales, as铆 como de la Orquestra Simf貌nica聽y聽del Cor del Gran Teatre del Liceu. La nueva 贸pera se ofrece en una versi贸n semi-escenificada, una propuesta teatral firmada por la directora de escena聽Anna Ponces, con escenograf铆a e iluminaci贸n de聽Playmodes Studio y Andreu F脿bregas, y dise帽os de vestuario de聽Adriana Parra y S铆lvia Delagneau.聽
Con libreto en ingl茅s, con fragmentos en alem谩n y franc茅s, del actor, m煤sico y profesor de canto聽Anthony Carroll Madigan聽(1938-2020),聽Benjamin a Portbou聽se centra en la vida del fil贸sofo, ensayista y cr铆tico literario Walter Benjamin (Berl铆n, 1892-Portbou, 1940), quien se suicid贸 en un hotel de Portbou (Girona) tras cruzar la frontera franco-espa帽ola por los Pirineos huyendo de la persecuci贸n nazi y con la esperanza de llegar a Lisboa para abandonar Europa; enfermo, deprimido y agotado, se vio acorralado en un entramado burocr谩tico en Portbou.
La 贸pera se estructura en 13 escenas en las que el protagonista, interpretado por el tenor聽Peter Tantsits, evoca diversas etapas de su trayectoria mientras escribe un relato sobre su juventud antes de quitarse la vida. Todo transcurre la noche del 26 de septiembre de 1940 en una habitaci贸n de la Fonda de Francia, en la avenida del General Mola de Portbou. A trav茅s de sus recuerdos desfilan su esposa e hijo, Dora Pollak y Stefan Benjamin (Laura Vila聽y聽Ruth Gonz谩lez, respectivamente); su prima, la fil贸sofa y soci贸loga Hannah Arendt (Marta Valero); su amigo e historiador Gerhard Scholem (Joan Mart铆n-Royo); el dramaturgo Bertolt Brecht (David Alegret); y su amante, Asja Lacis (Elena Copons), entre otros personajes que marcaron la vida del pensador, mezclados con figuras simb贸licas como el Angelus Novus (Serena S谩enz), surgido de la imaginaci贸n del pintor Paul Klee.
La figura de Walter Benjamin tambi茅n fue llevada a la escena en los Teatros del Canal en mayo de 2015. Fue con la 贸pera de c谩mara Angelus novus, del compositor Jorge Fern谩ndez Guerra. Con direcci贸n de escena de la dramaturga Vanessa Montfort, la 贸pera reflexionaba sobre el final de la vida del fil贸sofo alem谩n en el 75 aniversario de su muerte que tuvo lugar ese a帽o. El montaje, firmado por la compa帽铆a lapera脫pera, se exhibi贸 en la Sala Negra los d铆as 21, 23 y 24 de mayo de 2015
_______
Aunque es m谩s conocido como director de orquesta,聽Antoni Ros-Marb脿聽tambi茅n ha dedicado parte de su carrera a la composici贸n, mostrando siempre inter茅s tanto por la cultura popular como por la m煤sica sinf贸nica y de c谩mara. En el 谩mbito l铆rico, m谩s all谩 de聽Lieder y canciones, Ros-Marb脿 cuenta en su cat谩logo con cantatas como Tirant lo Blanc, pero esta es su primera 贸pera. En la partitura, 茅l mismo reconoce pasajes dodecaf贸nicos y expresionistas, mientras que el canto se orienta hacia el recitativo propio del聽Sprechgesang.聽La partitura se complet贸 en 2015, y la pandemia, en su momento, oblig贸 a retrasar el estreno.
Escribir una 贸pera sobre uno de los pensadores fundamentales y m谩s influyentes de la primera mitad del siglo XX, y de su universo intelectual y sentimental, era una tarea ardua y compleja. Sin embargo, el trabajo del compositor y del libretista 鈥攓ue en muchos casos cita las palabras de Benjamin de manera literal鈥 ha permitido la creaci贸n de una obra con un amplio sentido teatral que transita entre la abstracci贸n del pensamiento y la realidad, pero tambi茅n entre el arte y la filosof铆a y, por las circunstancias de la narraci贸n, entre la vida y la muerte. Todo ello ha inspirado la puesta en escena que bebe de un elemento art铆stico preexistente:聽Signes, una instalaci贸n lum铆nica creada por聽Playmodes (Eloi Maduell y Santi Vila)聽para el festival聽Llum BCN de 2023. Hasta entonces, nunca hab铆a tenido un uso esc茅nico, y el reto consist铆a en hacer dialogar la instalaci贸n art铆stica con una 贸pera.
Para la directora de escena del montaje,聽Anna Ponces, 鈥渓levar聽Benjamin a Portbou聽a escena tambi茅n abre un di谩logo entre pasado y presente. Para m铆 resulta impensable abordar la muerte de Walter Benjamin obviando que la persecuci贸n genocida y el exilio que la provocaron siguen vivos en nuestro presente y nos interpelan. La hilera de personas que empez贸 a caminar la noche del 26 de septiembre de 1940 para cruzar los Pirineos con Walter Benjamin 鈥攁s铆 como el r铆o de republicanos que lo hab铆a cruzado un a帽o antes en sentido contrario鈥 no se ha detenido nunca. Contin煤a en todas las fronteras del mundo, y para muchas de esas personas, tambi茅n les cuesta la vida鈥.
Un documental seguir谩 el proceso creativo de la 贸pera de Ros-Marb脿
Benjamin a Portbou ser谩 documentada en un proyecto audiovisual producido por la Fundaci贸n 鈥漧a Caixa鈥, el Liceu y 3Cat. El documental, dirigido por Albert Pons y realizado por la productora Carmel, ofrece una mirada 铆ntima y exclusiva al proceso de creaci贸n y escenificaci贸n de la 贸pera, siguiendo a Ros-Marb脿 durante los ensayos, el montaje y el estreno. El documental podr谩 verse a finales de este a帽o en las plataformas LiceuOPERA+, CaixaForum+ y 3Cat.
_________
- 脪h!pera vuelve al Liceu con el estreno absoluto de tres ... en l铆rica
- El Teatro Real presenta 鈥淟a traviata鈥 de Verdi en la ... en l铆rica
- El Liceu acoge el estreno absoluto de 鈥楤enjamin a Portbou鈥 ... en l铆rica
- La Villana, de Amadeo Vives, volver谩 a sonar en el ... en l铆rica
- El barberillo de Lavapi茅s se presentar谩 por primera vez en ... en internacional
- La soprano Luc铆a Iglesias regresa a Italia como Adina y ... en internacional
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Museo Thyssen de Madrid invita a 芦refugiarse en la ... en danzas del mundo
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!