David Afkham y la OCNE cierran la temporada con ‘Escenas de Fausto’, de Schumann
Los conciertos que clausurarán la temporada actual de la formación, tendrán lugar los dÃas 13, 14 y 15 de junio en el Auditorio Nacional de Música.
David Afkham dirige a la Orquesta y Coro Nacionales de España las monumentales Escenas del Fausto de Goethe, obra cúspide del romanticismo de Robert Schumann. Una conmovedora e impactante pieza escrita por Schumann entre 1844 y 1853 -tras una larga gestación y prolongadas pausas- que refleja las emociones más intensas del mundo interior y de la creatividad musical del compositor. Los conciertos que clausurarán la temporada actual de la formación, tendrán lugar los dÃas 13, 14 y 15 de junio en el Auditorio Nacional de Música.
Escenas del Fausto de Goethe, para solistas, coro y orquesta, WoO 3 contará en los conciertos de la OCNE con la participación de los Pequeños Cantores de la ORCAM y como solistas invitados, José Antonio López (barÃtono), Nikola Hillebrand (soprano), Alastair Miles (tenor), Mari Eriksmoen (soprano), Paula Murrihy (mezzosoprano), Maite Beaumont (mezzosoprano), Jeremy Ovenden (tenor) y David Steffens (bajo). Asimismo participarán los solistas del CNE: Xabier Pascual, Diego Blázquez, Francesca Calero, Margarita RodrÃguez y Patricia González Arroyo.
Hombre culto y degustador literario, Schumann tuvo que interesarse necesariamente por la magistral, profunda e influyente obra de Goethe, cuyo Fausto comprende dos libros publicados en 1808 y 1832 y, en efecto, acaso por la pluralidad de caracteres que se daba en su propio yo, el compositor estuvo casi obsesionado con dar dimensión musical al Fausto de Goethe desde su juventud.
La Escasez, la Culpa y la Necesidad vienen a advertir a Fausto que su muerte es inminente: es un canto reminiscente del de las tres damas de La flauta mágica, pero que anuncia también al de las tres hijas del Rhin de El ocaso de los dioses, previniendo a Sigfrido acerca de su fatÃdico destino. La apoteosis coral que cierra la obra celebra la transfiguración de Fausto con el mismo texto escogido por Gustav Mahler para el final de su «SinfonÃa de los Mil». En medio de estas relaciones, la obra de Schumann se revela como el verdadero nudo gordiano del Romanticismo musical germánico.
________
- Diego Martin-Etxebarria dirige por primera vez la Joven Orquesta de ... en música clásica
- La Real FilharmonÃa de Galicia ofrecerá dos conciertos en la ... en música clásica
- Clà ssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- La jornada previa del Festival de Santander incluirá una clase ... en ballet
- El festival Ópera a quemarropa se clausura este fin de ... en festivales
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lÃrica
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!